• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Denuncian a exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Huamalíes

Acción también comprende al jefe del Órgano de Control Institucional de la comuna provincial. Denuncia alega presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo

Inforegion Por Inforegion
8 marzo 2023
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Huánuco: Denuncian a exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Huamalíes
0
Compartidos
67
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Varios exfuncionarios y el actual jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huamalíes fueron denunciados por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Penal.

La denuncia fue presentada por el ciudadano Rusel Venancio ante la Fiscalía Anticorrupción. Los hechos que comprenden su acusación se desarrollaron desde el 2019 al 2022. En ese periodo fue cuando los denunciados realizaron un uso indebido de lo que registra el Decreto de Urgencia N° 037-94, según arguyó el ciudadano mencionado.

Los denunciados son el exgerente Néstor Aguirre Daza; el exgerente de Asesoría Jurídica, David Zelaya Huanca; y el jefe del Órgano de Control Institucional (OCI), Julio Huamán. Ellos son acusados de haberse interesado indebidamente en efectuar acciones administrativas para hacer efectivo el pago mensual de S/ 300 para el personal de confianza de la comuna citada.

El denunciante citó que la actual gestión municipal huamaliana detectó la irregularidad a raíz de la emisión del informe N° 0036-2023-MPH/GPP (del 1 de febrero pasado). Allí la gerente de Planificación y Presupuesto arguyó que el pago de S/ 300 no es aplicable para personal de confianza, siendo corroborado por el gerente de Asesoría Jurídica quien alegó que el Decreto de Urgencia N° 037-94 no alcanza a dicho personal de la comuna.

“Los funcionarios señalados de la gestión anterior se interesaron ilegalmente en disponer el pago de bono contemplado en el Decreto de Urgencia N° 037-94, por la suma de S/ 300 mensuales, por espacio aproximado de cuatro años, del 2019 al 2022, y frente a estos presuntos actos de corrupción el jefe de Control Institucional y el procurador municipal no dijo absolutamente nada, tampoco cautelaron los recursos del Estado”, detalló en su escrito el denunciante.

Tags: Decreto de Urgencia N° 037-94municipalidad provincial de huamaliesÓrgano de Control Institucional
Noticia anterior

Perú no cuenta con refugios para mujeres sobrevivientes del delito de trata de personas

Siguiente noticia

Museos revaloran el papel de la mujer en la historia del Perú

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Museos revaloran el papel de la mujer en la historia del Perú

Museos revaloran el papel de la mujer en la historia del Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.