• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú comprometido en cumplir el 30 por 30 para conservar el ambiente

Viceministra del Ambiente, Karina Pinasco, sostiene que podemos reaprender a vivir en armonía con la naturaleza porque somos parte de ella.

Pamela Zulueta Por Pamela Zulueta
6 marzo 2023
en Ambiente, Nacional, Portada, Reportajes
0
Perú comprometido en cumplir el 30 por 30 para conservar el ambiente

Foto: Oceana.

0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Karina Pinasco, trasladó el mensaje de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, sobre el compromiso de seguir trabajando para conservar el ambiente y cuidar la vida. Ver video.

“Desde nuestra ministra Albina Ruiz, ella ha anunciado con mucha fuerza, la voluntad que tenemos de seguir creciendo para cumplir el compromiso del 30 por 30, de que al 2030 tengamos el 30% de nuestra superficie del territorio nacional con alguna modalidad de conservación, incluyendo nuestros ecosistemas marinos y, entre ellos, nuestra gran Reserva Nacional Mar Tropical de Grau”, precisó la viceministra.

Durante su participación en la feria “Unidos por la vida silvestre”, con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Vida Silvestre, Pinasco sostuvo que este anuncio incluye a todas las Áreas Naturales Protegidas, que estarían conformando el 18 % de la superficie nacional; y, asimismo, se incorporan otras medidas o modalidades efectivas de conservación.

“No solamente está involucrado el Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp, sino también otros sectores como Serfor, como Produce, como los gobiernos locales a través de las áreas de conservación ambiental, Osinfor, las mismas comunidades nativas, otros usuarios del bosque, las zonas de agrodiversidad que son maravillosas con nuestras comunidades campesinas en los Andes”, precisó Pinasco Vela.

Refirió que todos los peruanos deberíamos de sentirnos orgullosos de lo que somos, “un país diverso no solo en cultura sino también en biodiversidad, debería ser parte el legado que dejamos a nuestros hijos, podemos volver o reaprender el cómo vivieron nuestros antepasados en armonía con la naturaleza, porque somos parte de ella”.

Tags: 30 por 30conservaciónkarina pinascoMINAMviceministravida silvestre
Noticia anterior

ONU: Acuerdo histórico para proteger el 30% de los océanos en 2030

Siguiente noticia

Loreto: Recogen 30 toneladas de inservibles para combatir el dengue en Alto Amazonas

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Loreto: Recogen 30 toneladas de inservibles para combatir el dengue en Alto Amazonas

Loreto: Recogen 30 toneladas de inservibles para combatir el dengue en Alto Amazonas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.