• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alto jefe de la mafia italiana es arrestado por la Interpol en Venezuela

Editor Por Editor
21 junio 2009
en Política, Seguridad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Salvatore Miceli, de 63 años, un alto jefe de la mafia siciliana, que aparece dentro de la lista italiana de los 30 hombres más peligrosos, por sus vínculos con la mafia y el tráfico de drogas fue detenido por la policía y agentes de Interpol en Caracas.

Buscado desde el 2001 Miceli, su captura constituye un gran golpe para la Cosa Nostra”, dijo Giuseppe Luma, senador de centroizquierda y ex líder de la comisión parlamentaria anti mafia de Italia.

Se informó que el capo italiano, se había realizado varias cirugías faciales para evitar ser identificado por la Interpol que le seguía los pasos en Venezuela desde hace un buen tiempo.

En Caracas se indicó que ya se habían iniciado los trámites para entregarlo a las autoridades italianas.

Miceli era miembro de la poderosa red del padrino Matteo Messina Denaro,  y se encargó personalmente de supervisar los grandes acuerdos de narcotráfico de esta organización con la “Ndrangheta”, la mafia calabresa, y era el que mantenía los contactos con los cárteles de droga colombianos.

La policía italiana ha dado varios golpes importantes a la mafia siciliana con los arrestos durante los últimos años de varios líderes mafiosos, incluyendo al “capo de los capos” Bernardo Provenzano en el 2006 y su aparente heredero Salvatore Lo Piccolo en el 2007.

Tags: Añadir etiqueta nuevaboletin-717cosa nostrainterpolNarcotráfico
Noticia anterior

Gobierno debe acabar con exclusión de pueblos indígenas de la Amazonía

Siguiente noticia

Juramenta primera promoción del club “Amigos de la Policía” en Pucallpa

Relacionado Posts

Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga
Portada

Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

5 marzo 2021
Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR
Nacional

Gobernador de Ayacucho es el nuevo presidente de la ANGR

5 marzo 2021
Amazonas: Denuncian ataque a radio comunitaria Awajún
Amazonía

Amazonas: Denuncian ataque a radio comunitaria Awajún

5 marzo 2021
Madre de Dios: Piden que se garantice atención para todos los damnificados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Piden que se garantice atención para todos los damnificados por inundaciones

5 marzo 2021
Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec
Portada

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Juramenta primera promoción del club “Amigos de la Policía” en Pucallpa

Juramenta primera promoción del club “Amigos de la Policía” en Pucallpa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

7 marzo 2021
Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

Vraem: Incautan dos toneladas de insumos para elaboración de droga

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.