• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soldado pierde el pie derecho al pisar una mina antipersonas en el Vizcatán

Editor Por Editor
21 junio 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
7
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un soldado del ejército peruano perdió el pie derecho este sábado tras pisar accidentalmente una mina antipersonas de fabricación casera, en la zona del Vizcatán, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, en donde fuerzas combinadas del ejército, marina y aviación vienen librando dura batalla contra los remanentes de Sendero Luminoso.

El hecho ocurrió el sábado en la tarde, cuando un grupo de efectivos militares realizaban una patrulla de rutina por el cerro San Judas.

Cuando se desplazaban por la espesura de la selva, el soldado Jhoni Kaynicelima Tabray, de 18 años de edad, pisó una mina antipersonas de fabricación casera, que son colocadas por los senderistas  para  ocasionar bajas entre los soldados e impedir su avance en la zona.

El artefacto explotó de inmediato y le mutiló el pie derecho, heridas en la pierna y otras lesiones de consideración en diversas partes del cuerpo.soldado-pisa-mina-vrae2

Kaynicelima Tabray fue evacuado de inmediato a Pichari, a la sede del Comando Especial del VRAE para darle los primeros auxilios, pero dada la gravedad de sus heridas, finalmente fue trasladado al aeropuerto de Mazamari en la región Junín, para finalmente ser conducido por avión a la ciudad de Lima, al Hospital Militar Central.

En Lima,  su estado se encuentra con pronòstico reservado y los médicos luchan por contener la hemorragia y salvarle la pierna .

La patrulla militar atacada pertenece a la base 324 del Batallón de Infantería Motorizada-BIM 31 de la ciudad de Huancayo, el mismo que se encuentra instalada en Vizcatán, con la finalidad de reforzar las operaciones contrasuversivas en esa zona del país.

Tags: boletin-717militaresminas antipersonasVizcatànVRAE
Noticia anterior

Cualquier estrategia de intervención en el VRAE debe empezar por combatir al narcotráfico

Siguiente noticia

Elección de Miss San Juan se postergó para este lunes

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Elección de Miss San Juan se postergó para este lunes

Elección de Miss San Juan se postergó para este lunes

Comments 7

  1. Susan says:
    12 años ago

    Por que siempre los que tienen que sufrir muchas consacuencias son los soldados … por que no revisan la zona oficiales que han tenido 5 años de entrenamiento …

  2. limeño says:
    12 años ago

    soy del bct-324 el estaba en el cerro san judas y no saben cuanto se sufre uno no se baña , no duerme bien ,
    no comes bien, estuve 55 deltas y todo lo q hace el EP
    en esa zona es perdida de tiempo solo causa mas muertes
    donde estan los derechos humanos para los soldados , en cambio si nosotros matamos a uno de ellos juicios y qué nos espera, la carcel

  3. meteoro says:
    12 años ago

    limeno tranquilo todo pasa y a esa tonta de susan tambien en esa zona estuvieron oficiales y sub oficiales y a cualquiera le pudo pasar pero ahora dime donde estan los derechos humanos para los militares que estan en esa zona solo los buscan para encerrarlos pero a esos perros de los tios terrucos malnacidos no les pasa nada sera hora de matar a esos perros terrucos para que nuestro peru este en paz

  4. cosi says:
    12 años ago

    bueno eso sta muy mal mas apoyo del estado a las FFAA, nuestro objetivo no solo son los narcos si no tambien los rotos y los monos, asi q tener cuidado y mas inversion para el ejercito peruano.

  5. walker apaza llamocca says:
    11 años ago

    x q no va el personal de oficiales pero para que digan estanos combatiendo si son bueno pero no son capases de desir estan el personal de tropa y debemos aser algo x lo menos que se le paje un sueldo a la tropa pero a ellos no les importa solo le importa combrar su sueldo.
    pero cuando un personal de oficiales cahe se le ase una gran seremonia pero para el personal de tropa mi un minuto de silrencio, los oficiales piden condecorasion diploma pero a la tropa ni reconosimiento se le ase eso esta muy mal.atte cabo A.LL.W.

  6. shelton says:
    11 años ago

    hola a todos les saluda el SGTO REE GOMEZ MAS CONOCIDO COMO LOCO VARVAS les invito a todos a incorporarse alas filas del ejercito y demostrar cuanto se puede hacer por el peru y luchar contra esta raza mal igna y asi vbivir en paz porque uno no es peruano por que es del peru si no tanbien porque devey esta en lo derecho de defenderlo con su propia vida y asi sentirse orgulloso de su paiz

  7. perkins says:
    8 años ago

    siii es cierto lo masw indignate es q cundo esas lacras matan a uno de los nuestros, la tropa, no hacen nada ningun reconocimiento pero matamos perros como esos y podriamos ir a la cracel
    maldita mie…..
    pero amo a mi peru y daria mi vida por mi patria y mi bandera
    SGTO. WARRIOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.