• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gore Ancash impulsa el desarrollo a través de las oportunidades que brinda la minería legal

El gobernador regional de Ancash destacó que la minería puede ser el vehículo de progreso a través de mecanismos como el de Obras por Impuestos, capaz de dar luz a proyectos de gran envergadura.

Inforegion Por Inforegion
26 febrero 2023
en Desarrollo, Economía, Nacional, Portada
0
Gore Ancash impulsa el desarrollo a través de las oportunidades que brinda la minería legal

Foro "Planeamiento del Desarrollo Productivo Sostenible en las Regiones del Perú".

0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. La Sociedad Nacional de Industrias (SIN), la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), organizaron el foro Planeamiento del Desarrollo Productivo Sostenible en las Regiones del Perú, en el cual los gobernadores regionales, líderes y académicos debatieron sobre el desarrollo de medidas para la atracción de inversión en sus regiones.

La Mesa de dialogo: Minería para el desarrollo territorial sostenible con el medio ambiente, estuvo a cargo del gobernador regional de Ancash, Koki Noriega; el representante del gobierno regional de Pasco, Edson Coronel; y el exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani.

Durante su alocución, el gobernador regional de Ancash enfatizó en el potencial que tiene el departamento al contar con uno de los ingresos más altos a nivel nacional en canon minero; destacó, además que el distrito de San Marcos recibirá un monto que cuadriplica lo necesario para el cierre las brechas básicas, lo cual se espera sea el motor del desarrollo de esta ciudad.

Asimismo, Noriega destacó que la minería puede ser el vehículo de progreso a través de mecanismos como el de Obras por Impuestos, capaz de dar luz a proyectos de gran envergadura. “En Ancash tenemos 600 millones de techo para poder acceder al financiamiento de OxI, a nivel nacional se cuenta con un total de 2 000 millones. En cuatro años Ancash debería ser un modelo”, comentó Noriega.

Participantes del foro «Planeamiento del Desarrollo Productivo Sostenible en las Regiones del Perú».

Obras como el Puerto de Chimbote, el Proyecto Especial Chinecas y la Carretera Interoceánica (Ancash – Huánuco – Ucayali) podrían asegurar grandes mejoras en la economía local.

Por su parte, Edson Coronel, representante del Gobierno Regional de Pasco, mencionó que el caso de Pasco es excepcional a consecuencia de una actividad que crece descontroladamente. A pesar de que departamento más alto del Perú, es el productor número uno de plomo y el segundo en plata, no se ha logrado potenciar el desarrollo de la población.

“Pasco requiere con urgencia que los actores territoriales busquemos concertar una estrategia común para el desarrollo”, mencionó, solicitando una mesa de trabajo entre el Gobierno Regional, Municipalidades y Empresarios.

Finalmente, Rómulo Mucho, exviceministro de Energía y Minas, realizó un breve resumen sobre el panorama general y posibles escenarios para el desarrollo territorial sostenible ambiental de las regiones mineras, donde invitó a los actores involucrados a reflexionar, “la minería es un articulador de desarrollo, sin embargo, su desempeño dependerá de la gestión. Invito a pensar en el capitalismo consciente, un espacio donde se diversifica la economía”, acotó.

Tags: AncashDesarrolloGORE Ancashmineria legalpasco
Noticia anterior

Pacaya Samiria: Un trabajo sostenido y articulado con la población para su conservación

Siguiente noticia

Productores del bosque pueden postular a financiamiento para negocios sostenibles

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Productores del bosque pueden postular a financiamiento para negocios sostenibles

Productores del bosque pueden postular a financiamiento para negocios sostenibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.