• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno debe evaluar necesidades de indígenas para que alcancen el desarrollo

pzulueta Por pzulueta
21 junio 2009
en Mundo
0
Gobierno debe evaluar necesidades de indígenas para que alcancen el desarrollo
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La congresista de Solidaridad Nacional, Fabiola Morales, sostuvo que luego de la derogatoria de los DL 1090 y 1064, referidos al tema forestal, se debe hacer un verdadero diálogo no político, sino social y sincero donde se evalúe las verdaderas necesidades de los nativos amazónicos para que a ellos también les llegue el desarrollo.

Además, debemos ver, agregó la parlamentaria, este desarrollo no los debe perjudicar, “sino muy por el contrario, los debe sacar de la situación de pobreza en la que están”.

“En varias oportunidades he ido a distintos lugares de la selva, de la selva profunda, donde hemos tenido audiencias públicas y contactos con los nativos amazónicos, ahí se ve lo que puede ser la gran diferenta o la gran distancia en lo que es un Perú desarrollado y moderno y otro Perú que parece que quisiéramos olvidar que existe”, refirió Morales Castillo.

En ese sentido, agregó que un su bancada apoyó la derogatoria de los decretos legislativos en mención, porque el gobierno a hecho poco trabajo de diálogo y estrategia, no solo con los nativos sino con la población en general, para informar sobre las consecuencias y los alcances de estos decretos.

En el programa Diálogo Ambiental, el especial del fin de semana, producido por INFOREGIÓN, Morales señaló que Unidad Nacional ha votado en contra en la derogatoria de estos decretos, por considerarlos una miopía política.

“Es una miopía desde el punto de vista de lo que significa para la selva, el sentido de la propiedad y el sentido del respeto que se merecen (…) yo creo que hay que estar mucho más cerca del país y de sus problemas”, finalizó la congresista.

Tags: boletin-717
Noticia anterior

El mundo exige que normas ambientales y forestales sean eficientes en la protección del medio ambiente

Siguiente noticia

PDA y gobierno regional lideran desarrollo alternativo en Ucayali

Relacionado Posts

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?
Mundo

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril
Ambiente

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Pérdida mundial de hielo se acelera
Ambiente

Pérdida mundial de hielo se acelera

25 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo
Ambiente

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
ONU alerta sobre los efectos del cierre de escuelas en la niñez
Mundo

ONU alerta sobre los efectos del cierre de escuelas en la niñez

12 enero 2021
La vida más sostenible en el planeta demanda mayor uso de la energía solar
Ambiente

La vida más sostenible en el planeta demanda mayor uso de la energía solar

10 enero 2021
Siguiente noticia
PDA y gobierno regional lideran desarrollo alternativo en Ucayali

PDA y gobierno regional lideran desarrollo alternativo en Ucayali

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.