• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Copiloto de ómnibus interprovincial dormía en colchón de coca prensada

Editor Por Editor
19 junio 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad
1
Copiloto de ómnibus interprovincial dormía en colchón de coca prensada
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La audacia de los narcotraficantes  no tiene límites.  Un operativo policial a un ómnibus interprovincial encontró 270 kilos de hoja de coca seca, bien prensados y acondicionados en el interior de un colchón sobre el cual se turnaban para descansar piloto y copiloto en  el largo trayecto de viaje Tingo María – Huánuco – Lima.

El operativo de control estuvo a cargo de efectivos de la comisaría de Cayumba a unos 35 kilómetros al sur de Tingo María, en la carretera que conduce hacia Huánuco, en donde fue intervenido un ómnibus de la empresa de transportes “Junín”, que tenía como destino la ciudad de Lima.

Al momento de efectuarse la intervención, los agentes revisaron minuciosamente el interior del ómnibus pero no encontraron nada.  Sólo al copiloto durmiendo plácidamente en un colchón.

Cuando ya estaban por  descender del vehículo y  permitir la continuación del viaje, un acucioso policía se fijó detenidamente en el colchón sobre el que continuaba durmiendo sospechosamente el copiloto.

El colchón lucía muy limpio, casi nuevo y muy grueso para ser usado al interior de un ómnibus de pasajeros, por lo que el policía decidió despertar al copiloto para revisarlo.

Grande fue la sorpresa cuando se descubrió que su interior estaba formado por bloques compactos de hoja de coca seca y prensada, un total de 270 kilos,  que eran transportados ilegalmente hacia Huánuco, ciudad en donde la policía presume que se ha trasladado el centro de operaciones de elaboración de droga con la coca que sale del Alto Huallaga.

Tanto el piloto como el copiloto juraron desconocer  el contenido del colchón y aseguraron que se trataba de una encomienda, versión que no pudo ser confirmada en fuentes de la empresa de transportes.

Tras levantarse el acta correspondiente, los agentes decomisaron el producto y llamaron la atención a los conductores por permitir este transporte. Según indicó el comandante PNP Olter Gonzáles, comisario de Cayumba, se oficiará a los directivos de la empresa para los efectos legales correspondientes.

El oficial manifestó que el envío de hoja de coca seca en encomiendas en buses de transporte interprovincial es una nueva modalidad adoptada por los proveedores de coca para llevar el producto sin tener mayores problemas con el control policial.

Por ello reclamó a los responsables de las empresas de transportes a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que efectúan este tipo de envíos, que no sólo alimentan a las mafias del narcotráfico sino que además provocan problemas legales para las empresas y desdibujan su imagen.

Tags: boletin-714NarcotráficoTingo María
Noticia anterior

Cultivos de coca ilegal se incrementaron en 4,5% y alcanzaron las 56 mil hectáreas

Siguiente noticia

El mundo exige que normas ambientales y forestales sean eficientes en la protección del medio ambiente

Relacionado Posts

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Siguiente noticia

El mundo exige que normas ambientales y forestales sean eficientes en la protección del medio ambiente

Comments 1

  1. Pingback: Copiloto de ómnibus interprovincial dormía sobre colchón de coca prensada | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.