• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

En la capital de la provincia de Putumayo, más de 40 jóvenes complementaron su formación con actividades recreativas para desarrollar talentos y revalorar su cultura

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 febrero 2023
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
0
Compartidos
31
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 40 niños, niñas y adolescentes se inscribieron en talleres recreativos de manualidades y artesanía con enfoque ecológico; dibujo y pintura; lengua materna murui y deporte, para revalorar sus conocimientos como pueblos ancestrales e impulsar su compromiso de fortalecer sus raíces y el cuidado ambiental. La iniciativa se desarrolló en la localidad loretana de El Estrecho, informó el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (Caaap).

Dicha entidad recuerda que en El Estrecho viven niños, niñas y adolescentes descendientes de decenas de comunidades nativas que se ubican en la provincia loretana de Putumayo. En esta zona, situada en la frontera con Colombia, abundan las problemáticas sociales y ambientales, pero también personas con muchas ganas de forjarse un futuro mejor.

Es así que estudiantes boras, murui, maijunas, secoyas, kichwas y ocainas que comparten el territorio que recorre el río Putumayo; el Vicariato Apostólico de San José del Amazonas; y la Parroquia San Antonio de Padua, formaron parte este verano de las ‘Vacaciones útiles 2023′.

“Tomamos la decisión de volver a organizar las ‘Vacaciones útiles’ al igual que el año pasado porque hay pocas actividades como esta en El Estrecho (…) Primero para que los niños y jóvenes estén ocupados, pues existen problemas como el alcoholismo y la drogadicción”, dijo Bea Prusinowska, misionera laica del Vicariato de San José del Amazonas.

Los talleres se desarrollaron del 9 al 31 de enero en la parroquia San Antonio de Padua, con el apoyo de los instructores Omar Pérez Vásquez, profesor de dibujo y pintura; Leidy Ahuanari Vela, profesora de manualidades y artesanía; Hugo Rodríguez Mendoza, profesor de deporte y Freddy Pérez Vásquez, profesor de lengua murui.

La clausura de las ‘Vacaciones útiles 2023’ se realizó el pasado 31 de enero en la plaza central de Putumayo, con una ceremonia cultural y la presentación de los trabajos de los estudiantes, informó el Caaap.

Tags: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación PrácticaEl EstrechoVacaciones útiles 2023Vicariato de San José del Amazonas
Noticia anterior

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Siguiente noticia

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: "Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.