• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

En 2020, mujeres artesanas de la comunidad nativa San Antonio de Sonomoro (Junín) conformaron una asociación que les permitió obtener un fondo de Agrorural por S/ 60 000.

Inforegion Por Inforegion
8 febrero 2023
en Ambiente, Desarrollo, Economía, Portada, Vraem
0
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Roxana Chimanga Shumpate. Foto: Devida

0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. Roxana Chimanga Shumpate es presidenta de Asociación Comunal Intercultural Tsinanejegi Antaneroegi, en la comunidad nativa San Antonio de Sonomoro (Junín), Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Ella, junto a otras artesanas de su comunidad, ha participado de varias iniciativas de asistencia técnica de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID), financiado por USAID.

Esta cooperativa de mujeres artesanas del NORVRAEM, saben que puede cambiar la historia de su comunidad Nomatsiguenga e influir en otras comunidades con sus nuevos conocimientos, con las técnicas aprendidas y con una nueva visión de cómo el negocio puede mejorar las vidas de las personas.

Mujeres artesanas del Vraem. Foto: Devida.

“Aprendí a teñir al lado de mi madre. Ella me enseñó las técnicas ancestrales. Pero ahora conozco nuevas formas, gracias al proyecto de capacitación. A mí nunca me ha gustado el telar. Lo mío son los teñidos, pero ahora sé de todo el proceso, para poder comercializar nuestros productos. Devida, con apoyo del FID, han llevado profesoras que nos enseñan nuevas técnicas y también la organización que necesitamos, la unión entre los artesanos, para expandir nuestro negocio”, destacó Roxana Chimanga.

El año 2020 conformaron la asociación, la cual les ha permitido gestionar fondos y hacer acuerdos con entidades públicas y privadas. Recientemente obtuvieron un fondo de Agrorural por S/ 60,000. “Ahora, lo nuestro es unirnos entre las diversas comunidades, para que todos tengan lo que nosotros tenemos. Trabajando en grupo habrá más ganancias y podemos acceder a fondos no reembolsables del Estado”, agregó la presidenta de la asociación.

Cabe resaltar que la capacitación brindada por Devida, con apoyo del FID, incluye no solo la producción con el cuidado de los estándares de calidad, sino también la articulación entre comunidades y la complementación de esfuerzos.

Tags: Devidafid artesanasmujeres artesanasVRAEm
Noticia anterior

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Siguiente noticia

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.