• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

OEFA presenta informe a pescadores y autoridades locales, sobre el derrame de petróleo ocasionado por Repsol

Inforegion Por Inforegion
7 febrero 2023
en Ambiente, Economía, Nacional, Portada
0
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Personal de la OEFA expuso los resultados del derrame en Ventanilla en 25 playas (Foto: OEFA).

0
Compartidos
63
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) presentó los resultados de la ‘evaluación ambiental de seguimiento’ que permite verificar la limpieza de 25 playas consideradas por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) como balneables, las cuales resultaron contaminadas a causa del derrame de petróleo de Repsol hace más de un año.

De las 25 playas ubicadas en Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay; 10 aún tienen concentraciones de hidrocarburos en arena de playa. Estas son: Chacra y Mar, de Aucallama; Las Conchitas, Miramar 1, Miramar 2, Casino Náutico, Esmar 1, Esmar 2, Los Pocitos, y D´Onofrio, todas de Ancón; y Playa Grande 2, ubicada en Santa Rosa. Cabe destacar que la playa D’Onofrio, de Ancón, también presenta hidrocarburos en concentraciones superiores a los estándares de calidad para agua.

La información fue brindada por especialistas del OEFA durante reuniones desarrolladas con más de 160 personas. La primera reunión se llevó a cabo con las asociaciones de pescadores artesanales de Ancón, Ventanilla, Aucallama y Chancay en el Club Marítimo Puerto Chancay; y otra, con los alcaldes Samuel Daza de la municipalidad de Ancón, Edwin Valdivia de la municipalidad de Aucallama y, George Robles de la municipalidad de Santa Rosa.

(Foto: OEFA)

Por su parte, el Ministerio del Ambiente (Minam) presentó la propuesta del Plan post Declaratoria de Emergencia (DEA) en la zona marino-costera, el cual consta de tres ejes: calidad ambiental, salud e institucional. Asimismo, participaron representantes de Imarpe, Serfor, ANA, Sernanp, Digesa, Produce y Presidencia del Consejo de Ministros, quienes informaron las acciones a desarrollar en el 2023.

Dato
– Durante el 2023 el OEFA realizará monitoreos mensuales y trimestrales en la zona marino-costera desde Ventanilla hasta Chancay.
Tags: declaratoria de emergenciahidrocarburosimpacto ambientaloefaplayas
Noticia anterior

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Siguiente noticia

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.