• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coordinan lucha eficaz contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado

En reunión sostenida entre el jefe de Devida, Carlos Figueroa, con la agregada de la Cooperación y Desarrollo de la Delegación de la Unión Europea, Paula Cristina Fernandes.

Inforegion Por Inforegion
6 febrero 2023
en Desarrollo, Nacional, Portada, Seguridad
0
Coordinan lucha eficaz contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado
0
Compartidos
71
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Unión Europea (UE) realizan coordinaciones con el fin de impulsar acciones claves hacia el fortalecimiento de las capacidades interinstitucionales para una eficaz lucha contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado. Todo esto en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030.

En la reunión -a la que asistieron el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza; la agregada de la Cooperación y Desarrollo de la Delegación de la Unión Europea, Paula Cristina Fernandes; el Asistente Técnico Internacional de la UE, Hernán Benchaya- se difundió el trabajo articulado y la asistencia técnica que realiza la cooperación internacional en zonas de intervención, y la implementación del proyecto piloto en el Vraem.

“Estamos apuntalando el tema del proyecto piloto del Vraem hacía el Modelo Perú, pero eso no implica tirar abajo lo que ya se ha avanzado, lo que queremos lograr es que sea un proyecto robusto, que no sea acortado a una temporalidad sino a una realidad para poder lograr intervenir con acciones puntuales”, dijo el titular de Devida, Carlos Figueroa.

Para ello, añadió que el Modelo Perú se centrará en diversas áreas estratégicas de intervención, como la promoción sostenible de la diversificación productiva y fortalecimiento de cadenas productivas, la recuperación del ecosistema de los suelos degradados por los cultivos de hoja de coca, el fortalecimiento de las capacidades de acceso a crédito de las familias beneficiarias y la optimización de las capacidades de las organizaciones productivas para una adecuada gestión del territorio.

Remarcó que el “trabajo articulado es muy importante para Devida” contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado para optimizar capacidades y mejorar el sistema de inteligencia interinstitucional, como el fortalecimiento de sistema de información y monitoreo, y la generación de evidencias contra las drogas, mediante el Observatorio Peruano de Drogas (OPD).

A su turno, la agregada de la Cooperación y Desarrollo de la Delegación de la Unión Europea en el Perú, remarcó el interés y el compromiso de su organización en fortalecer la labor conjunta con Devida para implementar el Programa de Asistencia Técnica contra el Crimen Transnacional Organizado (Paccto 2.0), que permitirá en el Perú la implementación del proyecto piloto en el Vraem, el enfoque de cadena de valores a través de actividades productivas y ambientales y desarrollo local, entre otras actividades.

Las dos entidades acordaron reunirse en las próximas semanas para seguir articulando y definir cuáles serán los próximos pasos a seguir en el presente año, informó Devida a INFOREGIÓN.

Dato:

  • En la reunión además asistieron el gerente general de Devida, Martín Villafuerte; la directora de Compromiso Global, Liliana Gómez; la directora de Asuntos Técnicos, Delia Trujillo; el director de Articulación Territorial, Máximo Lazo, la jefa de Gabinete de Asesores, Sandra Ramírez, entre otros representantes del ente rector de la PNCD al 2030.
Tags: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogascrimen organizadotráfico ilícito de drogasUnión Europea
Noticia anterior

Sernanp despliega protocolo de vigilancia ante casos de animales marinos afectados por influenza aviar en ANP

Siguiente noticia

Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.