• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

Devida realizó esta entrega como parte de la segunda etapa del Proyecto Cacao, que cuenta con presupuesto de más de 1.3 millones de soles.

Inforegion Por Inforegion
7 febrero 2023
en Ambiente, Desarrollo, Economía, Portada, Seguridad, Vraem
0
Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

Foto: Devida.

0
Compartidos
26
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. Un total de 1 200 sacos de guano de isla fueron entregados a 800 productores participantes en el Proyecto Cacao, por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, provincia de La Mar, en Ayacucho. La finalidad es mejorar 400 hectáreas de cultivos.

Esta labor de abonamiento se realiza a partir de un estudio de análisis de suelos y un plan de abonamiento elaborado por el equipo técnico del gobierno local, con la asistencia del personal de Devida. Esto permite, además, que los productores cacaoteros conozcan los elementos nutritivos indispensables para el adecuado desarrollo del cultivo.

Con este proceso se espera maximizar la productividad y mejorar la calidad del grano aromático con fines comercial en materia prima y derivados, teniendo en cuenta que las variedades CCN-51, VRAE-99 y VRAE-15, instalados en 400 hectáreas que tienen alta demanda en el mercado nacional e internacional.

Los productores, también reciben asistencia personalizada de acuerdo al calendario agrícola como poda de mantenimiento, manejo de plagas y enfermedades, deshierbe, entre otros, a través de Escuelas de Campo para Agricultores (ECAS).

El proyecto productivo, atendió un total de 800 familias entre los años 2021 y 2022. Asistiendo 400 hectáreas (200 de mantenimiento que forman parte de la primera etapa y 200 de la segunda), desde el proceso de instalación de nuevas áreas.

Para ello, Devida destinó S/ 1’377,740 en el 2022, a favor del gobierno local de Santa Rosa para ejecutar la segunda etapa del proyecto cacao que interviene en 18 localidades. Asimismo, se instaló cuatro viveros en las localidades de Unión Luisiana, Huantachaca, Marintari y Simariva, donde se logró producir 233,100 plantones de cacao.

Tags: cacaoDevidaguanoProyecto CacaoVRAEm
Noticia anterior

Coordinan lucha eficaz contra el tráfico ilícito de drogas y crimen organizado

Siguiente noticia

La palta peruana estará presente en el Super Bowl

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
La palta peruana estará presente en el Super Bowl

La palta peruana estará presente en el Super Bowl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.