• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

En Arequipa y Cusco, los elevados precios del poco gas que tienen causan interminables colas.

Inforegion Por Inforegion
3 febrero 2023
en Economía, Nacional, Política, Portada, Seguridad
0
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Foto: Dany Chirme Hancco – El Búho.

0
Compartidos
71
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El costo del balón de gas doméstico en Arequipa y Cusco se ha incrementado de manera exorbitante, luego que se advirtiera el desabastecimiento de este producto, debido a los bloqueos de carreteras durante varios días como parte de la protesta contra el Gobierno de Dina Boluarte.

En estas regiones, desde hace semanas se observan colas desde la madrugada en las puertas de los principales centros de distribución de la ciudad.

En el caso de Arequipa, las dos principales distribuidoras de gas doméstico en el Cono Norte son Costagas y El Moradito Rendidor, y en ambos locales, personas esperan en los exteriores con sus balones para lograr adquirir un balón de este producto.

La semana pasada no se estaba vendiendo por los bloqueos de la carretera, que no permitían el ingreso de cisternas a la ciudad, pero una vez que se abrió el camino  se comenzó con la venta regulada de este producto. El precio del balón de gas de 10 Kg cuesta entre 60 y 80 soles; y el de 15 kg se vende en 90 soles.

Por el momento, el gas que ingresó a la ciudad está siendo envasado, razón por la cual demora en ponerse a la venta.

El caso de Cusco no es muy diferente. Los bloqueos de vías por manifestantes que protestan contra el Gobierno también han causado escasez de gas doméstico, además de alimentos, insumos, mercancías y combustible, siendo afectadas miles de familias y dueños de pequeños negocios, en su mayoría restaurantes, por no poder cocinar sus alimentos.

Los pequeños negociantes que viven del día a día se han visto obligados a buscar el combustible casero en las grandes distribuidoras, ya que los pequeños vendedores de gas del barrio han elevado los precios, llegando a cobrar 120 soles por balón, más del doble del costo regular.

Las colas son inmensas e interminables, incluso bordean uno de los cerros cercanos a una distribuidora de gas. Los ciudadanos se amanecen en el lugar para no perder el turno y lograr adquirir un balón. Las cisternas que abastecen estas distribuidoras llegan cuando los manifestantes que bloquean las vías les abren paso. Sin embargo, es muy restringido y muchos vehículos continúan varados en las carreteras rurales esperando el pase humanitario.

La nota completa de Arequipa: El Búho

La nota y video de Cusco: @CuscoPost y Twitter de @CuscoPost

 

Tags: desabastecimiento de gasdina boluartegas domésticoparo
Noticia anterior

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Siguiente noticia

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.