• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Según la empresa, se registró un corte intencional a la tubería en un sector del Tramo II - Amazonas

Fernando Durand Por Fernando Durand
3 febrero 2023
en Amazonía, Ambiente, Portada, Seguridad
0
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Gráfico: Petroperú

0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. A través de una nota de prensa, la empresa Petroperú informó que el último jueves 2 de febrero ocurrió una afectación a la infraestructura del oleoducto Norperuano en el kilómetro 399+861 del Tramo II, en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas; y aseguró que esta es consecuencia de un «corte intencional a la tubería realizado por terceras personas». Añadió que «se ha registrado cerca al lugar de otros ataques que recibió esa infraestructura».

La empresa añade que activó de manera inmediata su Plan de Contingencia y como primera acción movilizó al personal de operaciones a la zona con materiales y equipos para la contención. Seguidamente, los trabajadores instalaron una grapa empernada, logrando contener la fuga del hidrocarburo. Además, se colocaron barreras de contención para evitar la expansión del crudo en los lugares aledaños al impacto.

También, informó la empresa, que se procedió con el cierre de la válvula ubicada en el kilómetro 406 del Tramo II. Se precisa que este tramo se encuentra de paralizado desde el 7.6.2022, debido a la paralización del bombeo por contingencias ocurridas en el Tramo I.

Además, se informa que se realizaron las denuncias a las autoridades respectivas, como la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Bagua y la Fiscalía Provincial Penal de Condorcanqui. También, se informó del hecho al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), etc.

La nota de prensa finaliza con un llamado de Petroperú “para que cesen estos ataques que no solo impactan contra el ambiente sino contra las comunidades y su entorno”, solicitando “celeridad a las autoridades en los procesos de investigación para hallar a los responsables de estos actos delictivos que atentan contra este Activo Crítico Nacional, que debe ser protegido para garantizar una operación segura y sostenida del transporte de hidrocarburos”.

Tags: Amazonasoleoducto norperuanopetroperuprovincia de Bagua
Noticia anterior

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Siguiente noticia

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.