• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Autoridad edil puso a disposición el local comunal para la recolección de fondos para las movilizaciones

Manuel Calloquispe Por Manuel Calloquispe
5 febrero 2023
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Instalaciones de la comuna de Huepetue son usadas a favor de recaudar fondos para las movilizaciones

0
Compartidos
146
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. El alcalde del distrito de Huepetuhe, Ancelmo Quispe, quien postuló por Perú Libre, se encuentra promoviendo las actividades de paralización en el distrito y puso a disposición las instalaciones de la municipalidad para que los manifestantes recolecten fondos para sus actividades.

Dirigente Amado Quispe Peralta

En la puerta de la Municipalidad de Huepetuhe está colgado un letrero que dice “Paro nacional, colecta para el viaje a Lima, Huepetuhe presente, Viva el Perú”. Además, se han instalado mesas, sillas y una caja para recoger los donativos. Sin embargo, los dirigentes no rinden cuentas del dinero que se recauda.

En tanto, los moradores de Huepetuhe acusan al dirigente Amado Quispe Peralta de obligar el cierre del ingreso a dicha localidad; además, de pedir colaboraciones a los concesionarios mineros, quienes, si no lo hacen, son amenazados con la quema de sus campamentos y maquinarias.

Estas colaboraciones serían para su beneficio personal, denuncian los pobladores de Huepetuhe, ya que la población no tiene conocimiento que alguna persona de ese distrito haya viajado a la llamada “La Toma de Lima”, dijo uno de los concesionarios que prefiere guardar su nombre en reserva por temor a represalias.

Como consecuencia de lo mencionado, la actividad minera y la producción legal del oro en las concesiones formalizadas está paralizada, mientras que la minería ilegal en la zona de La Pampa y su área de influencia viene operando con total normalidad.

Bloqueo en la entrada a Huepetue
Tags: Amado Quispe PeraltaAncelmo Quispedistrito de HuepetuehuelguistashuepetuheLa Toma de LimaMadre de Dios
Noticia anterior

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Siguiente noticia

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

"Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.