• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Divulgan avances en la implementación de proyectos a favor de Huamalíes

Durante encuentro convocado por el Frente de Defensa se dio cuenta de las acciones realizadas para desarrollar proyectos comprendidos en la Mesa de Diálogo de Llata

Inforegion Por Inforegion
2 febrero 2023
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Divulgan avances en la implementación de proyectos a favor de Huamalíes
0
Compartidos
61
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LLATA. En reunión realizada ayer en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huamalíes se desarrolló una reunión informativa acerca de los principales avances y proyecciones que se observan en la implementación de los proyectos comprendidos en la Mesa de Diálogo de Llata.

Sobre el avance de las obras vinculadas a la construcción del Hospital de Llata se informó que se proyecta entregar la nueva infraestructura para el mes de mayo, para ello se espera que previamente el municipio local habilite las vías de acceso al local. Se recordó que las obras del hospital llevan un avance del 70%.

En cuanto a la carretera Antamina-Llata-Tingo Chico se informó que se proyecta la entrega de los estudios definitivos para el próximo 21 de julio. Actualmente, personal edil de las provincias de Huamalíes y Dos de Mayo coordinan acciones con poblaciones aledañas a la vía para facilitar la implementación del proyecto. Queda decidir si las obras se ejecutarán de parte de Antamina en la modalidad de obras por impuestos.

Acerca de los canales de riego de Yanacancha y de Yacupashtag; sobre la primera se dijo que está paralizada por temporada de lluvias. Se proyecta retomar las labores en mayo. En líneas generales, se espera entregar ambas obras en el presente año. Finalmente, se comentó que este año proseguirá el avance de las obras vinculadas a las instituciones educativas consideradas en la Mesa de Diálogo de Llata.

La cita contó con la presencia del alcalde provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes, y autoridades ediles de los centros poblados involucrados. También asistieron representantes del Frente de Defensa y de otras organizaciones de base huamalianas; así como de Antamina, Cosapi, la Presidencia del Consejo de Ministros y consultores de los proyectos considerados.

Tags: HuamalíesHuánucomesa de dialogo de llatamunicipalidad provincial de huamaliesproyectos
Noticia anterior

Sigue estos 10 consejos para no desperdiciar el agua en este verano

Siguiente noticia

“Mi Emprendimiento Mujer”, un proyecto para mejorar la economía de integrantes de comedores populares y ollas comunes

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
“Mi Emprendimiento Mujer”, un proyecto para mejorar la economía de integrantes de comedores populares y ollas comunes

“Mi Emprendimiento Mujer”, un proyecto para mejorar la economía de integrantes de comedores populares y ollas comunes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.