• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

La cartera de Comercio Exterior y Turismo busca fortalecer sus capacidades mediante asistencia técnica a fin de ampliar sus producciones en los mercados internacionales.

Daniela Valdivia Blume Por Daniela Valdivia Blume
1 febrero 2023
en Desarrollo, Economía, Portada, Vraem
0
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsará potencial turístico del Vraem, gracias a productores de café y cacao. Foto: Mincetur

0
Compartidos
28
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de las actividades para impulsar el potencial exportador del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), durante la reunión de instalación de la Comisión Multisectorial “VRAEM Productivo”, creada por Decreto Supremo N°006-2023-PCM, el ministerio de Comercio Exterior y Turismo asumió el compromiso de continuar desarrollando actividades para fortalecer el proceso de desarrollo de los productores de café y cacao. 

La ordenanza tiene como objetivo impulsar una mayor presencia del Estado en el valle que se extiende por las regiones de Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín, para promover su crecimiento económico y aprovechar su potencial, en beneficio de los ciudadanos. 

Luis Fernando Helguero, titular de la cartera, remarcó la necesidad de aumentar la intervención del resto de ministerios en el Vraem, con el propósito de ejecutar, a corto plazo, proyectos de inversión pública que contribuyan en la calidad de vida de sus ciudadanos. 

El titular del sector subrayó las acciones que se realizan para fortalecer las capacidades de exportación de productores. Foto: Mincetur

“El VRAEM es una zona donde vemos oportunidades, en particular con cadenas productivas como la del café, cacao y piña, productos importantes dentro de la canasta exportadora peruana. A través de un trabajo articulado multisectorial y multinivel, pueden ser una base para impulsar un desarrollo sostenible en el área”, destacó el funcionario. 

Además de ello, Mincetur resaltó el apoyo técnico brindado a las organizaciones cacaoteras y cafeteras en el último periodo anual, debido a que con ello se ha logrado ampliar la recertificación orgánica, y así validar sus producciones para los estándares de exportación. 

Cabe añadir que estas capacitaciones han incluido talleres sobre oportunidades y tendencias para el mercado de cafés especiales, herramientas de facilitación del comercio, y la implementación de planes turísticos en torno al café y cacao, en favor de miles de familias dedicadas a estos cultivos diferentes distritos del norte, centro y sur del Vraem.

Tags: ApurimacAyacuchocacaocafécuscoHuancavelicaJunínLuis Fernando HelgueroMINCETURVRAEm
Noticia anterior

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Siguiente noticia

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.