• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Entre Cañete y Chincha, cerca de 200 mil ciudadanos se verían afectados por falta de agua y saneamiento.

Yulia Orbezo Por Yulia Orbezo
1 febrero 2023
en Desarrollo, Economía, Nacional, Portada
0
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Los bloqueos en la Panamericana Sur han causado un alto en proyectos hídricos (Foto: Andina)

0
Compartidos
38
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Los bloqueos de las vías a nivel nacional no solo están poniendo en riesgo a las regiones como Apurímac, Arequipa, Áncash y Puno, que podrían quedarse sin agua potable debido a la escasez de insumos químicos para su potabilización, según alertó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), sino también han puesto en pausa diversos proyectos hídricos que benefician a los ciudadanos con agua para riego y consumo humano.

Entre los proyectos afectados, está el que se encuentra entre las provincias de Cañete (Lima) y Chincha (Ica), en las pampas de Concón-Topará, cuyo objetivo es transformar los terrenos áridos en áreas productivas  beneficiando a cerca de 200 mil ciudadanos, de esta manera contribuiría al desarrollo de los sectores agrícola, pecuario y vivienda.

“Nosotros no tenemos agua y actualmente la compramos por tanques. Yo vivo aquí hace años y se formó un comité para ver cómo podríamos hacer para tener agua. Hoy por las protestas todo se está atrasando”, afirmó a Inforegión Mateo Pumahuamán, presidente del Comité de Desarrollo de Agua y Desagüe de la Pampa Concón-Topará.

Monitoreo de las regiones que pueden quedar sin agua potable por los bloqueos. (Foto: Sunass)

Una situación similar también se vive en la provincia de Anta, Cusco, zona que está sufriendo los estragos del cambio climático.

“Las lagunas se están secando, pero a través de este proyecto de recarga hídrica se busca reactivarlas para que puedan regar las chacras y cultivar dos o tres veces al año, actualmente solo se hace una vez”, señaló Abel Cruz Gutiérrez, presidente del Movimiento Peruanos sin Agua.

Cruz Gutiérrez también afirmó que debido a los bloqueos que se vienen realizando desde diciembre del año 2022, se ha pausado todo, causando un retroceso en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores más vulnerables.

 

Tags: Agua y saneamientobloqueos de carreterascuscoIcaProyectos hídricos
Noticia anterior

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Siguiente noticia

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.