• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Durante operativo realizado en la provincia de Ramón Castilla también se intervino a sujeto que trasladaba insumos químicos destinados a esa actividad ilícita

Inforegion Por Inforegion
1 febrero 2023
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Destrucción de laboratorio clandestino usado para elaborar droga

0
Compartidos
87
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. La destrucción de un laboratorio clandestino de elaboración de droga, así como la detención de un sujeto que trasladaba insumos químicos destinados a ese fin, fue parte del resultado de un operativo realizado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas.

El operativo citado lleva el nombre de «Ramón Castilla I-2023» y se desarrolló desde el 19 hasta el 28 de enero en zonas aledañas y puertos cercanos a la localidad de Caballococha, provincia de Ramón Castilla.

En la primera fecha del operativo se intervino en el puerto fluvial Ramón Castilla una balsa flotante con una persona a bordo identificada como Elías Jonas Saldaña Uriarte. Allí se incautó ocho paquetes conteniendo insumos químicos y productos fiscalizados como permanganato de potasio, sulfato de amonio y urea, haciendo un total de 108 kilos.

El pasado 20 de enero, se llegó al centro poblado menor El Sol (río Atacuari), en la misma provincia, donde se encontró un laboratorio clandestino de elaboración de droga. Este contaba con tanque de plástico, tres timbos con gasolina, un motor (picadora), tres bolsas sulfato, tres de amonio, tres sacos de cemento y 500 kilos de hoja de coca.

Seguidamente, durante el operativo hecho en el puerto principal de Caballococha y Santa Rosa, se realizó el registro de las embarcaciones fluviales de transporte público, particulares y de carga. Además, el registro de pasajeros y sus equipajes de mano, encomiendas y demás pertenencias, informó el Ministerio Público.

Tags: drogaFiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogasinsumos químicoslaboratorio clandestinoLoreto
Noticia anterior

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

Siguiente noticia

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.