• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

Acción fue implementada por el Gobierno regional a favor de la población de unas 25 localidades

Inforegion Por Inforegion
30 enero 2023
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Foto: Goresam

Foto: Goresam

0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Unos 650 títulos de propiedad fueron entregados en el distrito de Zapatero -para beneficiar a 25 localidades de la provincia de Lamas- en ceremonia realizada el fin de semana pasado que contó con la presencia del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, así como de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), bajo la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural, órgano de línea de la Dirección Regional de Agricultura, entregó los títulos de propiedad a los pobladores de los sectores Zapatero, Nuevo Mundo, Caranayacu, Polaponta, Cachiyacu, Bagazán, San Juan, Pampa Hermosa, Santa Ana, Santa Rosillo, Vistoso Grande, Vistoso Chico, Huimba Muyuna, Cochapampa, Santa Rosa, Solo, Cacahuillo, Churuyau, San Antonio, Aguano, Balsayacu, Santa Cruz, Panjui, Fababona e Inuyacu, de la provincia de Lamas.

También, a la entrega de los títulos asistieron Orlando Palacios Agurto, gerente de Desarrollo Económico; Roaldo López Fulca, director regional de Agricultura; Wagner Saavedra Mendoza, director de Titulación Reversión de Tierras y Catastro Rual; entre otras autoridades, funcionarios, representantes de instituciones y la población beneficiaria.

Grundel Jiménez destacó el trabajo del gobierno regional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) para garantizar una correcta titulación a favor de las comunidades. Estas, ahora, podrán acceder a programas de desarrollo productivo y social del Estado, facilitándose el acceso a servicios públicos, lo que contribuirá a mejorar sus condiciones económicas.

Añadió que tiene la voluntad política de apoyar al agro y la ganadería en la zona, denominada “cuenca lechera de la región”. Por ello, previo al evento, junto al alcalde de Zapatero, Carlos Hidalgo Reátegui, recorrió sectores del distrito para evaluar el arreglo de carreteras y el incremento de la productividad agrícola bajo asistencia técnica por parte de la Dirección Regional de Agricultura y el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia para proporcionarles mejores semillas.

Dato:

  • El proceso de titulación forma parte del convenio firmado entre el Goresam con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego que, con una inversión de S/ 24 millones tiene como meta titular a 90 mil predios rurales en San Martín.

 

Tags: goresamLamasmidagrisan martínSunarptitulos de propiedad
Noticia anterior

Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

Siguiente noticia

Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.