• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Construirán más infraestructura para optimizar gestión de residuos sólidos

Obras comprenderán una planta de valorización de residuos orgánicos y reciclables; y un relleno sanitario, anunció la ministra del Ambiente. Además, inspeccionó la construcción de dos puestos de control en la Reserva Nacional Illescas.

Inforegion Por Inforegion
25 enero 2023
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piura: Construirán más infraestructura para optimizar gestión de residuos sólidos
0
Compartidos
40
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. Próximamente, se realizará la construcción de una planta de transferencia de residuos sólidos, una planta de valorización de residuos orgánicos y reciclables; y un relleno sanitario para la ciudad de Piura. Así lo anunció ayer la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, en visita a esa localidad, tras una reunión con el alcalde provincial, Gabriel Madrid.

Ruiz resaltó el compromiso de su sector para fortalecer los procesos para concretar esta obra, en su primera etapa, para lo cual es necesario que las autoridades municipales aceleren el saneamiento físico legal del terreno correspondiente. “Desde el Minam están garantizados los recursos para esta primera etapa”, manifestó. También se cuenta con recursos para la remediación del botadero informal, añadió.

De otro lado, Ruiz inspeccionó la construcción de uno de los dos puestos de vigilancia en la Reserva Nacional Illescas, donde se implementará un Centro de Interpretación para los visitantes. Ella estuvo acompañada de la embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch. Dicho país contribuyó con los recursos pertinentes para esa obra que será culminada en dos meses.

La categorización de dicha área natural protegida fue oficializada mediante Decreto Supremo n.° 038-2021-MINAM para conservar una muestra representativa de la ecorregión Desierto de Sechura, contribuyendo a la conservación, el aprovechamiento sostenible de su biodiversidad y coexistiendo con otras actividades económicas y productivas sostenibles.

En tanto, la ministra sostuvo que su sector reforzará las gestiones relacionadas con la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, que también comprende la región Tumbes. Agregó que articularán esfuerzos con el gobierno regional y municipios, así como con el sector privado, la sociedad civil y la cooperación internacional, entre otros, informó el Minam.

Dato:

  • En estas actividades también participaron la alcaldesa provincial de Sechura, Carmen Morales; y el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto.

 

Tags: Decreto Supremo n.° 038-2021-MINAMDesierto de SechuraReserva Nacional Illescasresiduos solidos
Noticia anterior

Ayacucho: Dan 14 años de cárcel a sujetos que trasladaban droga en el Vraem

Siguiente noticia

Articulan acciones para fortalecer la actividad cacaotera en el Vraem

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?
Nacional

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Articulan acciones para fortalecer la actividad cacaotera en el Vraem

Articulan acciones para fortalecer la actividad cacaotera en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.