• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: Impulsan la producción de más de 1.5 millones de plantones forestales

Mediante acciones de forestación y reforestación de Agrorural unas 1500 familias rurales continúan generando ingresos económicos para su desarrollo

Inforegion Por Inforegion
24 enero 2023
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Cajamarca: Impulsan la producción de más de 1.5 millones de plantones forestales
0
Compartidos
37
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CAJAMARCA. Para promover el manejo sostenible y competitivo de los recursos forestales y de fauna silvestre, la Unidad Zonal de Cajamarca de Agro Rural realiza la producción de 1 590 800 plantones forestales en 1200 has. La iniciativa se realiza en beneficio de más de 1500 medianos y pequeños productores.

El director ejecutivo del programa Agro Rural, Mirbel Epiquién, dijo que la calidad de planta es importante para la reforestación. “Por ello, se firmaron convenios para dotar de semillas de especies forestales maderables de calidad y se brindó la asistencia técnica respectiva para las acciones de poblar los terrenos con plantas agrestes”, acotó.

Añadió que “estas alianzas tienen gran relevancia en el desarrollo forestal de la región Cajamarca, es por eso que Agro Rural firmó siete convenios para la producción de plantones forestales de calidad y su instalación en campo definitivo, contribuyendo así al desarrollo forestal de la región”.

Convenios

Se realizaron convenios con Viveros Forestales Institucionales para lograr una mejor calidad de plantones; con Minera La Cima Gold Fields, produciendo 100 000 plantones de pino; con la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, con un avance de 1 290 800 plantones forestales de pino y eucalipto y con las municipalidades de Cajamarca, Chiguirip, Conchan, Niepos y Namora, reportando la producción de 200 mil plantones forestales de la misma especie.

Plan de Recuperación del Árbol de la Quina

Agro Rural propuso la recuperación del Árbol de la Quina, especie emblemática en peligro de extinción, con el fin de lograr su preservación. Se busca repoblar las zonas endémicas de nuestro país con un gran valor económico, ambiental y de mucha importancia, debido a su uso medicinal a nivel mundial.

Cabe resaltar que, dentro de este plan de recuperación, la Unidad Zonal Cajamarca, produjo dos mil plantones de quina en el Vivero Forestal Institucional Tartar, informó Agrorural.

Tags: agro ruralMinera La Cima Gold FieldsMirbel Epiquiénplantones forestalesUnidad Zonal de Cajamarca de Agro Rural
Noticia anterior

Parlamentario Jorge Morante sigue promoviendo la modificación de la Ley Piaci

Siguiente noticia

Ucayali: Cambio irregular de uso de tierras causó la deforestación de 11 mil hectáreas de bosques

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Ucayali: Cambio irregular de uso de tierras causó la deforestación de 11 mil hectáreas de bosques

Ucayali: Cambio irregular de uso de tierras causó la deforestación de 11 mil hectáreas de bosques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.