• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

Estudio del Senamhi determinó que entre el 2012 y el 2019 se tuvo una pérdida promedio de espesor de 17.97 metros equivalente a la altura de un edificio de 6 a 7 pisos.

Inforegion Por Inforegion
23 enero 2023
en Ambiente, Mundo, Portada
0
Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
0
Compartidos
33
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los glaciares ubicados en las islas de la península Antártica estarían presentando una importante pérdida de masa en los últimos años, según estudio realizado en el glaciar Znosko, próximo a la Estación Científica Machu Picchu (ECAMP), de parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Para el estudio se tomó como base el trabajo de terreno realizado entre 2018 y 2019 mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) e imágenes de satélite WorldView-2 del 2012 por parte de investigadores peruanos del Senamhi, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y una estudiante de doctorado de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

El estudio “Determining the geodetic mass balance of the Znosko glacier (King George Island, Antarctica) using an unmanned aerial vehicle” realizado en coautoría por el especialista del Senamhi, Wilson Suarez, determinó que entre el 2012 y el 2019 se tuvo una pérdida promedio de espesor de 17.97 metros, equivalente a la altura de un edificio de 6 a 7 pisos.

«Este resultado guarda relación con otros estudios realizados en la península de la Antártida durante ese periodo. Además, esta pérdida sería consecuencia del calentamiento del planeta a pesar que durante estos años se observó un ligero proceso de enfriamiento en esta zona”. resaltó Suárez.

Los resultados forman parte del trabajo científico que realiza el Senamhi en esta parte del mundo. Actualmente, se desarrollan estudios más detallados de los cambios en el espesor de hielo y el clima en todo este sector de islas; así como, la relación entre estos cambios y el territorio peruano.

Tags: masa de hielopenínsula antárticaServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúWilson Suarez
Noticia anterior

Lambayeque: Distrito de José Leonardo Ortiz en emergencia por mal manejo de residuos sólidos

Siguiente noticia

Loreto: Presentarán guía sobre peces amazónicos prohibidos de comercializar con fines ornamentales

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Loreto: Presentarán guía sobre peces amazónicos prohibidos de comercializar con fines ornamentales

Loreto: Presentarán guía sobre peces amazónicos prohibidos de comercializar con fines ornamentales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.