• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Rescatan cría de venado andino atada a un poste en corral de familia

Su estado físico es saludable, sin embargo por su corta edad será mantenido en cautiverio por el Serfor

Inforegion Por Inforegion
20 enero 2023
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Junín: Rescatan cría de venado andino atada a un poste en corral de familia
0
Compartidos
19
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. Una cría de taruca (Hippocamelus antisensis) fue rescatada por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú. El animal silvestre estaba atado a un poste de madera en el exterior de una vivienda situada a orillas del río Cunas, distrito de Pilcomayo, Junín.

Especialistas de Serfor de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) – Sierra Central comprobaron que físicamente su estado era aceptable; sin embargo, como se trataba de un ciervo de cría lactante, es poco probable su supervivencia en la vida silvestre. Por ello se decidió mantenerlo en cautiverio bajo las condiciones adecuadas para su especie por parte de los veterinarios de Serfor-Junín.

La población de la taruca (venado andino) fue mermada por cazadores furtivos, quienes comercializan su carne y cuero. Muchas veces encuentran a sus crías, tras matar a sus padres, y deciden conservar el animal como una mascota o criarlos hasta que alcancen una edad, tamaño y peso para que puedan ser comercializados, informó el Serfor.

Dato:

  • La Ley Forestal y de Fauna Silvestre prohíbe la captura, tenencia, comercio y tráfico ilegal de fauna silvestre, sanciona este hecho con multas que oscilan entre 0.1 y 5000 UIT. En esta oportunidad, la conducta infractora es Poseer Especímenes de fauna silvestre de origen ilegal; que corresponde a una infracción grave, tipificada en el Numeral 22 del Anexo 02 del DECRETO SUPREMO-N° 007-2021-MIDAGRI.
Tags: caza indiscriminadacorral de familiaHippocamelus antisensisJunínServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestrevenado andino
Noticia anterior

Intervienen a cuatro sujetos por lavado de activos en el Vraem

Siguiente noticia

Recomiendan medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Foto: Andina

Recomiendan medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.