• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejo de Prensa Peruana abre vía para reclamar pleno ejercicio de la ética periodística

Tribunal de Ética habilitó canal para que la ciudadanía pueda presentar solicitudes de rectificación y o queja en relación a contenidos periodísticos

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
19 enero 2023
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Consejo de Prensa Peruana abre vía para reclamar pleno ejercicio de la ética periodística
0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los ciudadanos tienen una vía para reclamar por el ejercicio ético del periodismo. El Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana precisó que ejercer responsablemente este oficio comprende obligaciones y  compromisos ineludibles, en especial con la verdad, la objetividad y el respeto de los derechos humanos. Precisó que los y las ciudadanas pueden y deben vigilar que esto se mantenga así.

Los ciudadanos tienen una vía para reclamar por el ejercicio ético del periodismo: el Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana.

Las quejas pueden presentarse gratuitamente aquí:https://t.co/X1MxsvYS7l pic.twitter.com/B3fXJp4Dca

— Consejo de la Prensa Peruana (@ConsejodePrensa) January 19, 2023

A través de un comunicado, el Tribunal de Ética citó que la ciudadanía tiene derecho a presentar ante esta entidad una solicitud de rectificación y o queja en relación a contenidos periodísticos que atenten contra la ética periodística. Ello se aplica tanto en medios de comunicación asociados al Consejo o aquellos no asociados «que acepten su competencia de manera gratuita».

El Tribunal de Ética recalcó que fomenta la autorregulación periodística e invocó a la ciudadanía a dirigir sus reclamos a través de este canal. Las personas que deseen iniciar un proceso de rectificación o queja contra medios periodísticos de comunicación tienen a su alcance un formulario disponible aquí.

Finalmente, se añade que es necesario expresar con claridad y precisión los detalles del pedido así como adjuntar la evidencia que sustente la solicitud. 

 

Tags: consejo de prensa peruanaética periodísticaquejareclamosrectificacióntribunal de eticatribunal de etica del consejo de la prensa peruana
Noticia anterior

Universidades facilitan medios a manifestantes de provincias que participarán en la Marcha de los Cuatro Suyos

Siguiente noticia

Intervienen a cuatro sujetos por lavado de activos en el Vraem

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Intervienen a cuatro sujetos por lavado de activos en el Vraem

Intervienen a cuatro sujetos por lavado de activos en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.