• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Gobernador regional recibe cartera de proyectos de inversión pública

Documento entregado por el presidente de la Cámara de Comercio - San Martín contiene proyectos que se pueden ejecutar en los sectores, salud, transportes energía, educación e infraestructura

Inforegion Por Inforegion
19 enero 2023
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Gobernador regional recibe cartera de proyectos de inversión pública

Presidente de la cámara de comercio San Martín, Gilber Escudero y el gobernador regional de San Martín, Walter Grundel en ceremonia de entrega del documento

0
Compartidos
96
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. El gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, recibió del presidente de la Cámara de omercio, producción y turismo de San Martín, Gilber Escudero, una cartera priorizada de inversión pública, el mismo que se hizo en acto público con presencia de autoridades y representantes de instituciones privadas y colectivos de la región.

El documento contiene proyectos que se pueden ejecutar y generar el cierre de brechas en los sectores, salud, transportes energía, educación e infraestructura, los mismos que generarán dinamismo y mucho trabajo en provincias y distritos de la región, tal como señaló el presidente del gremio empresarial.

La elaboración de la cartera priorizada de proyectos se inició en octubre del 2022 en una alianza entre la Cámara de Comercio San Martín, los colegios profesionales como el CIP San Martín, licenciados en administración, el colectivo Moyobamba 500 años, la Universidad Nacional de San Martín, Electro Oriente, empresarios locales, y con la asistencia técnica de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la asociación Es Hoy.

Los proyectos de inversión pública priorizados están bajo una metodología estructurada y consensuada con los rubros considerados que permitió seleccionar un banco de propuestas recogido desde los ministerios de Economía y Finanzas, Transportes, Vivienda Saneamiento y Construcción, así como del ministerio de Salud.

Al recibir la cartera de proyectos, Grundel Jiménez destacó que su equipo técnico evaluará la propuesta de los mismos, comprometiéndose a reunirse con los alcaldes provinciales y distritales, con los gerentes y directores regionales del Goresam a fin de buscar la manera más viable para que los mismos se concreticen.

La cartera de proyectos busca articular la planificación territorial con el presupuesto público y recursos de los gobiernos, cuya selección de proyectos se realizó con una detallada metodología, que conjugó aspectos técnicos como la Identificación y construcción de criterios de priorización que integró a la vez aspectos de brechas sectoriales, compatibilidad con los objetivos estratégicos territoriales de la región, beneficiarios, estado de la inversión, impacto socioeconómico, programación de inversiones, y la articulación regional y producción.

Dato:

  • El desarrollo de talleres presenciales y virtuales con siete organizaciones de la sociedad civil y academia de la región dio como resultado una cartera de proyectos de inversión pública compuesta por 37 proyectos priorizados, 22 de ellos a nivel de gobierno regional y 15 a nivel de gobierno local, ubicados en todas las provincias de la región.
Tags: Cámara de Comercio San Martíninversión públicaproyectossan martínWalter Grundel Jiménez
Noticia anterior

Piura: Amplían investigación por construcción ilegal en zona intangible de Máncora

Siguiente noticia

Loreto: Desarrollan operativo contra la trata de personas en Nauta

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Loreto: Desarrollan operativo contra la trata de personas en Nauta

Loreto: Desarrollan operativo contra la trata de personas en Nauta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.