• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a gestores de turismo para fortalecer actividades en cuatro áreas naturales protegidas

Sernanp capacitó a operadores turísticos del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Parque Nacional Cerros de Amotape, Santuario Histórico Bosque de Pómac y Refugio de Vida Silvestre Laquipampa

Fernando Durand Por Fernando Durand
17 enero 2023
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Capacitan a gestores de turismo para fortalecer actividades en cuatro áreas naturales protegidas
0
Compartidos
37
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) capacitó a más de 200 personas involucradas en el desarrollo de esta actividad en cuatro de estos espacios de naturaleza ubicados en el norte peruano. La medida busca fortalecer un turismo sostenible y responsable en el ámbito de las áreas naturales protegidas.

El taller reunió a operadores de turismo que brindan servicios formalmente mediante contratos de servicios turísticos, así como agencias de viaje y empresas de turismo identificadas como potenciales aliados para el desarrollo de esta actividad en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, el Parque Nacional Cerros de Amotape, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa.

El Sernanp añade que estas cuatro áreas naturales protegidas presentan oportunidades para el desarrollo, fortalecimiento y diversificación de la actividad turística de manera sostenible y competitiva

Además, informa que mediante esta capacitación se busca fortalecer las capacidades y conocimientos de los prestadores de servicios turísticos locales y operadores para mejorar la calidad de los servicios a ofrecerse a los visitantes a estas áreas naturales protegidas.

El desarrollo de este taller permitió además fortalecer el trabajo conjunto con actuales y potenciales aliados para optimizar la gestión del turismo al interior de estas ANP, y dar a conocer la oferta turística que ofrecen a fin de que sean incluidas como un potencial en la oferta de sus servicios turísticos.

La actividad se llevó a cabo en el marco del proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento del Servicio de belleza escénica y paisajística en las Áreas Naturales Protegidas del Parque Nacional Cerros de Amotape, Santuario Nacional los Manglares de Tumbes, Santuario Histórico Bosque de Pómac y Refugio de Vida Silvestre Laquipampa”, informó el Sernanp.

Tags: areas naturales protegidasoperadores turísticosServicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
Noticia anterior

Más de 1200 usuarios del bosque fueron capacitados en manejo forestal sostenible

Siguiente noticia

Recomiendan medidas de preparación ante llegada de lluvias en la selva

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Recomiendan medidas de preparación ante llegada de lluvias en la selva

Recomiendan medidas de preparación ante llegada de lluvias en la selva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.