• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Alistan encuentro de la Mancomunidad Regional Amazónica

Cita entre los gobernadores regionales de Amazonas, San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco se realizará el próximo 20 de enero

Fernando Durand Por Fernando Durand
17 enero 2023
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Alistan encuentro de la Mancomunidad Regional Amazónica
0
Compartidos
122
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. La reunión de la Mancomunidad Regional Amazónica (MRA) se desarrollará este año en Huánuco. El encuentro entre los gobernadores regionales de Amazonas, San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco se desarrollará el próximo 20 de enero.

“La MRA promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía Peruana con un enfoque intercultural, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos amazónicos, a través de la integración económica interdepartamental, la conservación de la biodiversidad y la promoción de la diversidad cultural de la Amazonía”, señala el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

“El próximo paso que debe dar la Mancomunidad Regional Amazónica es constituir una cartera de proyectos para consolidar el enfoque territorial en la Amazonía Peruana”, propuso el gobernador regional huanuqueño, Antonio Pulgar Lucas.

Las Estrategias de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones y su implementación para ser canalizada al Ministerio de Economía y Finanzas serán abordadas en la cita. Además, se procederá a la elección del nuevo presidente de la MRA para el periodo 2023-2024.

También se programó ratificar al Gobierno Regional Madre de Dios en la organización de la ExpoAmazónica 2023 y se diseñará la propuesta de una edición especial de la ExpoAmazónica 2024 en Lima, organizada por la MRA.

A la primera junta de gobernantes amazónicos asistirán Erbert Cárdenas Farfán, director ejecutivo de la MRA; Gustavo Suárez de Freitas Calmet, coordinador del Programa Perú y Patricia Luna del Pozo, investigadora asociada, ambos expertos del Earth Innovation Institute. Asimismo, Fabiola Muñoz Dodero, coordinadora país del GCF Task Force en Perú, informó el Gorehco.

Tags: AmazonasHuánucoMadre de DiosMancomunidad Regional Amazónicasan martínUcayali
Noticia anterior

Ayacucho: Dan 15 años de cárcel a dos sujetos que trasladaban droga

Siguiente noticia

Los sismos de foco profundo en el Perú

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Los sismos de foco profundo en el Perú

Los sismos de foco profundo en el Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.