• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Arrojo de desperdicios en las calles sigue siendo recurrente en Pucallpa

A pesar del desarrollo de campañas ediles de limpieza la presencia de basura en la vía pública está lejos de terminar

Fernando Durand Por Fernando Durand
10 enero 2023
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Ucayali: Arrojo de desperdicios en las calles sigue siendo recurrente en Pucallpa

Foto referencial

0
Compartidos
47
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. Pese a los multiplicados esfuerzos realizados desde que se inició el presente año de parte de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, que realizó una jornada denominada Cruzada por la limpieza de Pucallpa, esta entidad advierte que parte de la población sigue arrojando basura en las calles.

“Todavía hay cierto sector de la población que se mantiene renuente en adoptar costumbres más amigables con el medio ambiente; por el contrario, continúan arrojando desperdicios a la vía pública, generando potenciales focos infecciosos como los que se registran en importantes arterias como la avenida Bellavista, Maya de Brito y Malecón Grau”, señala la comuna.

La primera edición de la Cruzada por la Limpieza de Pucallpa, promovida por la gestión de la alcaldesa provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne, movilizó maquinaria y personal operativo desde las 4:00 de la mañana del último sábado para recoger 270 toneladas de residuos sólidos. Sin embargo, la población estaría solicitando que se replique dicha jornada.

Entre las instituciones que se sumaron a esta jornada cívica fueron la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Programa Regional de Infraestructura Multisectorial (PRIM), Universidad Nacional de Ucayali, Emapacop S.A. y Marina de Guerra, entre otras del sector privado, estudiantes y voluntarios.

La jornada permitió retirar de buzones, calles y drenajes pluviales, ingentes cantidades de desperdicios sólidos, en su mayoría botellas y restos de construcción arrojados sin la menor conciencia a la vía pública, por lo que la mayoría de vecinos solicitaron que este tipo de actividades se repliquen de manera periódica, informó el diario “Ímpetu”.

Tags: Cruzada por la Limpieza de PucallpaJanet Castagnemunicipalidad provincial de coronel portilloPucallpaUcayali
Noticia anterior

Ucayali: Realizan coordinaciones para reforzar gestión forestal sostenible

Siguiente noticia

¿Todos los volcanes activos son también nevados?

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
¿Todos los volcanes activos son también nevados?

¿Todos los volcanes activos son también nevados?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.