• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Callao: Incautan cerca de tres toneladas de droga que iban a ser enviadas a Europa

Operación policial decomisó material ilícito en local usado por narcos, así como también desarticuló banda criminal que iba a realizar el envío. Droga provenía de cuatro firmas que operan en el Vraem.

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 enero 2023
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Callao: Incautan cerca de tres toneladas de droga que iban a ser enviadas a Europa
0
Compartidos
725
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CALLAO. La Policía Nacional del Perú (PNP) evitó el envío de cerca de tres toneladas de droga que iban a ser enviadas a Europa, la cual había sido acopiada por la banda criminal “Los del Barrio Chino”en un local intervenido en el Callao. Se supo que el material ilícito está valorizado en unos US$140 millones.

“Los artículos hallados junto al cargamento de droga nos hacen pensar que esta iba a ser introducida en barcos en altamar” para partir hacia Europa, dijo el jefe de la Región Policial Callao, general PNP Jorge Castillo, en declaraciones recogidas por La República. La intervención confirmó la sospecha que los narcotraficantes usan otra vez embarcaciones rápidas para llegar a los buques mercantes y así cargar grandes remesas de droga.

Es así que para cumplir su propósito, los integrantes de la banda criminal ‘Los del Barrio Chino’ habían adquirido la casa que les servía como centro de acopio de la droga que le abastecían cuatro firmas que operan en el Vraem: Putin, Sosa, Hogi y del Gallo. En el local preparaban la mercancía cuyo destino eran España, Bélgica y los Países Bajos.

Pesaje de la droga incautada

La PNP informó que intervino y desarticuló a la banda criminal “Los del Barrio Chino” en operación realizada el pasado 6 de enero a la altura de la Av. Prolongación Centenario cruce con Calle Violetas, región Callao. En la intervención se detuvo al cabecilla de la banda así como a tres integrantes más de esa organización criminal.

La PNP dio cuenta de la detención de Luis Homero Valdez Zumaran (28), cabecilla de la banda criminal, identificado con DNI N° 74233600 (a) “Luisito”. Además, se detuvieron a otros miembros de la organización criminal: Ángel de Jesús Salazar Lopez (22) identificado con DNI N° 76586142 (a) “Pezuña”; Martin Stuard Pimentel Zumaran (33) identificado con DNI N° 46038308 (a) “Stuart”; y Irina Maricel Salazar Chirre (26) identificada con DNI N° 75524124 (a) “China”.

Previamente, personal de la Depincri Bellavista fue informado por la Divrent Callao acerca de la ubicación de una cochera donde habría sujetos dedicados al tráfico ilícito de drogas. Al llegar el local, se intervino a Ángel de Jesús Salazar Lopez, Martin Stuard Pimentel Zumaran, Luis Homero Valdéz Sumaran y a Irina Maricel Salazar Chirre.

Los paquetes con la droga fueron hallados en un forado ubicado en el inmueble intervenido

Luego, al registrarse el local se decomisaron dentro de un dormitorio, un frasco de vidrio conteniendo restos vegetales secos entre hojas tallos y semillas al parecer cannabis sativa marihuana (unos 150 gramos). Además, en un ambiente contiguo se incautó un revolver marca Jaguar de Serie N° 2052 calibre 380, abastecida con tres municiones, motivo por el cual fueron trasladados a la Depincri Bellavista a fin de culminar las actas con relación a su detención policial.

Seguidamente, ya en el Depincri Bellavista, Martin Stuard Pimentel Zumaran dijo ser quien vivía en el predio intervenido, por ello, con su autorización, personal del Depincri Bellavista, acudió al local para una verificación más exhaustiva. Es así que en un ambiente se halló un forado en el piso donde se ubicaron maletas y paquetes envueltos que sumaban unos 51. Con el apoyo de la Areant Callao y la presencia del RMP se hizo la prueba de campo y descarte de uno de los paquetes de dichas maletas usado la técnica de hisopado con el químico mather el mismo que al tomar una coloración azul turquesa dio un presunto indicativo positivo para alcaloide de cocaína. Por ello se procedió al comiso de la mercadería hallada.

Para ver parte de la prueba de campo y pesaje de la droga incautada haga click aquí 

Fuentes: Policía Nacional del Perú y La República

Tags: ‘Los del Barrio Chino’CallaoEuropapolicía nacional del perúRegión Policial Callao
Noticia anterior

Serfor transfiere más de 72 mil pies tablares de madera a escuelas y municipios de Junín y Huancavelica

Siguiente noticia

Santuario Histórico de Machupicchu conmemora su 42° aniversario de creación

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Santuario Histórico de Machupicchu conmemora su 42° aniversario de creación

Santuario Histórico de Machupicchu conmemora su 42° aniversario de creación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.