• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Serfor transfiere más de 72 mil pies tablares de madera a escuelas y municipios de Junín y Huancavelica

Cifra corresponde a labor desarrollada en el 2022. Además, en ese año se rescató más de 130 animales silvestres

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 enero 2023
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Serfor transfiere más de 72 mil pies tablares de madera a escuelas y municipios de Junín y Huancavelica
0
Compartidos
84
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el 2022 el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, transfirió 72 041 pies tablares de madera decomisada a centros educativos y municipalidades en Junín y Huancavelica. La acción se hizo para la elaboración de mobiliario escolar y de cobertizos para ganado, construcción de puentes, etc.

El Serfor también reportó que se transfirió a comedores populares unos 30 000 kilogramos de carbón decomisado y 39,60 metros cúbicos de turba (residuos vegetales que sirve como abono) a viveros forestales municipales.

Además, la entidad autorizó la custodia de 21 707 vicuñas a través de Declaraciones de Manejo (DEMA) aprobadas y otorgadas a comunidades campesinas y asociaciones para la gestión sostenible de este camélido, en beneficio de los pobladores de los departamentos de Junín y Huancavelica.

El manejo de estos ejemplares se efectúa en 132 665 hectáreas en las modalidades de silvestría y semicautiverio, distribuidas en las provincias de Yauli La Oroya, Jauja y Concepción del departamento de Junín y en las provincias de Huancavelica, Huaytara, Angaraes, Churcampa y Catrovirreyna del departamento de Huancavelica.

Esta actividad cuenta con el acompañamiento técnico de las Sedes Concepción, Huancavelica y Pampas de la ATFFS Sierra Central. Al respecto, el administrador técnico de Serfor Sierra Central, Víctor Villa Mariño, dijo que “el manejo sostenible de la vicuña genera beneficios económicos a 7854 comuneros de las 35 comunidades altoandinas de nuestro ámbito de intervención, a partir del aprovechamiento de la fibra, así como, a través de la conservación del hábitat de la especie”.

Así también, a través de las Sedes de Pichari (La Convención-Cusco), Pampas y Huancavelica, Jauja, La Oroya y Concepción, se autorizó a 28 centros para el establecimiento de centros de transformación primaria, lugares de acopio, depósitos y centros de comercialización de madera. A través de esta acción se promueve la adquisición y comercialización legal de productos maderables, no maderables y de fauna silvestre en el ámbito de la sierra central del país.

Finalmente, se realizó cerca de 80 intervenciones a locales y a personas naturales, con el apoyo del Departamento de Protección del Medio Ambiente de Junín. Se rescató más de 130 animales silvestres de origen ilegal. Tras el trabajo hecho por los especialistas de Serfor para la su recuperación, se reinsertaron a 14 ejemplares en su hábitat natural. Además, 70 de ellos fueron entregados en custodia temporal a centros autorizados previamente evaluados para estos fines.

Dentro de las especies silvestres más recurrentes en el comercio ilegal, se tiene a las aves (loros, pihuichos, guacamayos y diversas aves rapaces), seguidas de los mamíferos (mono machín, mono fraile, venados, coaties) y reptiles (boas, tortugas taricaya y tortugas motelo). Serfor recuerda que la población puede realizar sus denuncias a través de Alerta Serfor, al whatsapp 947588 269 o al aplicativo https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/

Tags: HuancavelicaJunínServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

Loreto: Impulsan que local utilizado por narcotraficantes pase a poder del Estado

Siguiente noticia

Callao: Incautan cerca de tres toneladas de droga que iban a ser enviadas a Europa

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?
Nacional

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Callao: Incautan cerca de tres toneladas de droga que iban a ser enviadas a Europa

Callao: Incautan cerca de tres toneladas de droga que iban a ser enviadas a Europa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.