• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Difunden medidas de prevención ante lluvias intensas con vientos en la Amazonía

Sugerencias divulgadas por el Indeci se dan ante la ocurrencia de precipitaciones en la selva que se extenderán hasta el 6 de enero

Fernando Durand Por Fernando Durand
5 enero 2023
en Amazonía, Portada
0
Difunden medidas de prevención ante lluvias intensas con vientos en la Amazonía
0
Compartidos
111
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) divulgó una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de fuertes lluvias y vientos fuertes en la Amazonía. Según el Aviso N° 001 emitido por el Senamhi se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva que estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h, debido al primer friaje del año.

Además, el Indeci precisa que las lluvias pueden desencadenar peligros asociados como huaicos, deslizamientos, derrumbes, inundaciones, y desborde de ríos, entre otros. Esto podría ocasionar daños a comunidades vulnerables asentadas en las zonas expuestas. Ante ello se recomendó las siguientes medidas de preparación:

Ante lluvias intensas:

–     Identifica tus rutas de evacuación y zonas seguras en caso de desborde de ríos e inundaciones

–     Asegura y refuerza tu techo, cubre aquellas zonas donde haya huecos para evitar filtraciones de agua

–     Evita realizar actividades cercanas a cauces de ríos y quebradas

–     Elabora tu plan familiar de emergencia y mochila de emergencia

–     Mantente informado de las noticias oficiales de los Centros de Operaciones de Emergencia, Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y/o entidades técnico científicas como el Senamhi.

Ante vientos fuertes:

–     Asegura el techo de calamina para evitar desprendimientos y coloca cintas adhesivas en forma de aspa en las ventanas de vidrio

–     Cierra puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan ocasionar la rotura y caída de cristales

–     Retire de balcones y azoteas los objetos que puedan caer y ocasionar daños

–     Aléjese de balcones y fachadas en mal estado que puedan ocasionar caída de escombros

–     Manténgase en estructuras seguras como viviendas de material noble

Tags: Amazoniafuertes vientosInstituto Nacional de Defensa Civillluvias intensas
Noticia anterior

Junín: Evalúan productividad de hectáreas de trigo y maíz con inteligencia artificial

Siguiente noticia

Sabotaje parlamentario contra la institucionalidad en medio de las protestas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Sabotaje parlamentario contra la institucionalidad en medio de las protestas

Sabotaje parlamentario contra la institucionalidad en medio de las protestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.