• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instan a las autoridades ucayalinas a tomar medidas ante acumulación de residuos sólidos

Defensoría del Pueblo envió oficios a los alcaldes de Coronel Portillo, Manantay y Yarinacocha para que tomen medidas ante esta problemática

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 diciembre 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Instan a las autoridades ucayalinas a tomar medidas ante acumulación de residuos sólidos
0
Compartidos
139
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. Tomando en cuenta que la celebración por Navidad ya pasó y que, tras ello, diversos puntos de la ciudad se encuentran repletos de desperdicios, la Defensoría del Pueblo encabezada en la región Ucayali por Susana Huamán ha enviado oficios a los alcaldes de Coronel Portillo, Manantay y Yarinacocha para que tomen medidas ante la acumulación de basura, que afecta la salud de la población.

Mediante 18 recomendaciones la Defensoría instó al alcalde provincial Segundo Pérez Collazos y a los distritales: Víctor Hugo López Ríos de Manantay, y Jhon Wilder Ramos Tello de Yarinacocha, a trabajar en la fiscalización y prevención en sus respectivas jurisdicciones, hasta el último día de su gestión.

En Callería, exactamente en puntos cercanos a mercados y en tramos de avenidas principales como Alfonso Ugarte, Bellavista, y otros se presentan cúmulos de basura. Por ello, la defensora instó a supervisar y fiscalizar a los generadores de residuos municipales, respecto al adecuado manejo de la basura.

Por otro lado, el conocido distrito turístico de Yarinacocha, desde antes de las festividades ya venía presentando problemas con el recojo de basura, pues tras el cambio intempestivo de la autoridad edil, por temas judiciales, la población se vio afectada convirtiéndose las calles principales en botaderos de basura.

“Señores, por favor mandar un basurero, estoy con mi basura hace dos semanas. Estoy ubicada en la carretera antigua de Yarinacocha con avenida Amazonas”, señaló Manu Pinedo, morador del lugar.

La Defensoría pidió al alcalde encargado de Yarinacocha, Jhon Ramos, que garantice la continuidad en la prestación del servicio de recolección de residuos sólidos y limpieza pública.

Por otro lado, a Víctor Hugo López, alcalde de Manantay, se le pidió disponer acciones necesarias para contar con normativa que prohíbe la quema de residuos en espacios públicos. La contaminación afecta la salud de los vecinos que reclaman por esta situación, informó el diario “Ímpetu”.

Tags: acumulaciónDefensorìa del Puebloresiduos solidos
Noticia anterior

Piura: Rescatan 332 animales silvestres criados como mascotas o adquiridos ilegalmente

Siguiente noticia

Quema de pirotécnicos elevó en 60% la contaminación del aire en Lima metropolitana

Relacionado Posts

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Quema de pirotécnicos elevó en 60% la contaminación del aire en Lima metropolitana

Quema de pirotécnicos elevó en 60% la contaminación del aire en Lima metropolitana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.