• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Abren investigación a cuatro municipalidades por mala gestión de residuos sólidos

Medida se tomó por presunta comisión del delito de contaminación ambiental, según la FEMA Iquitos

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 diciembre 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Loreto: Abren investigación a cuatro municipalidades por mala gestión de residuos sólidos
0
Compartidos
124
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA Iquitos abrió una investigación preliminar contra las municipalidades de Maynas, Punchana, San Juan Bautista y Belén por la presunta comisión del delito de contaminación ambiental e incumplimiento de normas relativas al manejo de residuos sólidos.

Se recuerda que el pasado viernes 16, representantes de la FEMA Iquitos, la Contraloría y Defensoría del Pueblo, acudieron a los locales de la Municipalidad Distrital de Punchana y la Municipalidad Provincial de Maynas para precisarles que se constató la acumulación de residuos sólidos en varios sectores de los distritos de la provincia de Maynas.

Así se registró en los Informes Técnicos N° 0073-2022-MP-FN-DFL-FEMA-UMGSDAL_FSLR, 0074-2022-MP-FN-DFL-FEMA-UMGSDAL_FSLR, 0075-2022-MP-FN-DFL-FEMA-UMGSDAL_FSLR y 0076-2022-MP-FN-DFL-FEMA-UMGSDAL_FSLR, todos ellos emitidos por la Unidad de Monitoreo Georeferencial Satelital de Delitos Ambientales del Ministerio Público.

Asimismo, se instó a la gerencia encargada priorizar el recojo de residuos sólidos, así como el monitoreo de puntos críticos de acumulación de basura. También se les requirió que informen de manera semanal, hasta el término de su gestión, las labores efectuadas. Las autoridades involucradas respondieron que actuaran según lo establecido.

Se continuará con la investigación preliminar en contra de las Municipalidades de Maynas, Punchana, San Juan Bautista y Belén a fin de determinar las responsabilidades del caso, informó la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental -Iquitos.

Tags: Defensorìa del PuebloFEMA IquitosLoretomunicipalidadesresiduos solidos
Noticia anterior

Crisis política en el Perú: Represión continúa escalando

Siguiente noticia

Convocan a voluntarios para laborar en el Parque Nacional Cordillera Azul

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Convocan a voluntarios para laborar en el Parque Nacional Cordillera Azul

Convocan a voluntarios para laborar en el Parque Nacional Cordillera Azul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.