• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Dan 12 años de cárcel para mujer que explotó a dos personas en un bar

Además, pagará reparación civil de S/2 mil para cada una de las víctimas

Fernando Durand Por Fernando Durand
11 diciembre 2022
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Dan 12 años de cárcel para mujer que explotó a dos personas en un bar
0
Compartidos
123
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Zenaida Sara Ceferino Caqui fue condenada a 12 años de cárcel por el delito de trata de personas en su forma agravada, en agravio de dos víctimas mayores de edad. Además, la condenada deberá pagar S/2 mil para cada una de las víctimas.

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Madre de Dios logró esta condena para mujer que explotó como damas de compañía a dos mujeres en el bar “Extasis” ubicado en la calle Bolognesi F-13, en la localidad de Mazuko, distrito de Inambari, región Madre de Dios. La explotadora fue condenada por el Juzgado Colegiado de Tambopata.

Según los hechos, las dos mujeres de iniciales C.N.G.M. (30) y S.E.P.Y. (26), fueron captadas en la ciudad de Lima por Daniel Trujillo Flores, conviviente de la condenada, ofreciéndoles trabajo vendiendo cerveza, siendo trasladadas en la Empresa de Transporte Flores, con destino a la ciudad de Cusco.

Luego, continuaron el viaje en la ruta Cusco – Mazuko, en la Empresa de Transportes Iguazú, llegando a esta última localidad en horas de la madrugada, para luego ser llevadas ambas agraviadas al bar denominado “Extasis”. Allí se les asignó una habitación a fin que descansen, para luego ponerlas a trabajar como damas de compañía.

Según las víctimas, el trabajo consistía en sentarse a lado del cliente, en horarios que se iniciaban a las 09:00 am hasta las 16:00 pm. y desde las 20:00 horas hasta la madrugada del día siguiente. Por ello, las agraviadas denunciaron los hechos en la comisaría de la localidad de Mazuko, produciéndose la intervención del bar, informó el Ministerio Público.

Tags: barMadre de DiosMinisterio PúblicovíctimasZenaida Sara Ceferino Caqui
Noticia anterior

Huánuco: Entregan equipos a favor de pescadores artesanales del Alto Huallaga

Siguiente noticia

San Martín: Entregan horno artesanal a ceramistas de Chazuta

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Entregan horno artesanal a ceramistas de Chazuta

San Martín: Entregan horno artesanal a ceramistas de Chazuta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.