• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Reportan asesinato de defensor ambiental en Yuyapichis

La víctima, identificada como Vilca Ampichi López, era apu de la comunidad nativa de San Juan de Pachitea. Van más de 30 defensores ambientales asesinados en los últimos tres años en el país.

Fernando Durand Por Fernando Durand
6 diciembre 2022
en Amazonía, Portada, Seguridad
2
Huánuco: Reportan asesinato de defensor ambiental en Yuyapichis

Vilca Ampichi López (al centro)

0
Compartidos
906
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Un nombre más se une a la penosa lista de defensores ambientales asesinados en el país. Vilca Ampichi López, quien era apu de la comunidad nativa de San Juan de Pachitea, fue asesinado aproximadamente a las 7:00 pm. de ayer en la carretera de acceso a dicha comunidad, la cual se ubica en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, región Huánuco.

La policía acudió al lugar de los hechos tras será avisada por Brigitte Ampiche, hija del apu asesinado. Allí fue hallado el cuerpo de Vilca Ampichi López al interior de un motocarro en posición decúbito ventral.

La policía identificó que la víctima (de 45 años) presentaba un total de 14 orificios producto de los disparos que recibió. Se supo, además, que el asesinato ocurrió en presencia de su esposa, quien lo acompañaba en el motocarro. Tras cometer este crimen, los agresores fugaron hacia la carretera Fernando Belaunde Terry.

Posteriormente, culminadas las diligencias a las 11:55 pm. de ayer, se dispuso que el cadáver fuera conducido a la Morgue Central del Instituto de Medicina Legal de Ucayali para realizar la necropsia y proseguir con las investigaciones del caso.

Sumando a este execrable hecho, ya son más de 30 defensores ambientales quienes han sido asesinados en los últimos tres años en nuestro país. Se sabe que la víctima, además, laboraba como técnico de enfermería en la Red de Salud Puerto Inca. Dicha entidad, en su red social de Facebook, lamentó la noticia y expresó sus condolencias a sus familiares.

Las muertes de los líderes y lideresas no pueden quedar impunes, se requiere con urgencia de un Estado que garantice y asegure el ejercicio efectivo de los derechos de las y los ciudadanos indígenas que luchan cotidianamente por la defensa de sus derechos y la protección de los recursos naturales.

Tags: comunidad nativa de San Juan de PachiteaVilca Ampichi Lópezyuyapichis
Noticia anterior

Bosques Amazónicos y su alianza con comunidades aledañas a Campo Verde

Siguiente noticia

Productores firman acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Productores firman acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Productores firman acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Comments 2

  1. Pingback: Asesinan a balazos a defensor ambiental en Yuyapichis de Perú - Desinformémonos
  2. Pingback: Asesinan a balazos a defensor ambiental en Yuyapichis de Perú – Colectivo Voces Ecológicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.