• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Otorgan permisos irregulares para la tala de árboles en Tahuamanu

Contraloría identificó responsabilidad en dos funcionarios del gobierno regional

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 diciembre 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Otorgan permisos irregulares para la tala de árboles en Tahuamanu
0
Compartidos
89
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. La Contraloría General de la República identificó responsabilidad penal en dos funcionarios del Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad) por aprobar permisos para tala de árboles en la provincia de Tahuamanu. Ellos se basaron, según datos recabados, en informes que no contaban con sustento técnico ni documentación exigida por la normativa, reportó radio Madre de Dios.

El representante regional de la Contraloría, José Chilet Manco, dijo que “lamentablemente recibimos información de Osinfor y comprobamos la irregularidad, referidas a la movilización de madera de un lugar que no ha sido autorizado; entonces aquí habrían vulnerado la ley y estamos promoviendo sanciones de responsabilidad penal”.

La investigación que comprendió los años 2020 y 2021 evidenció que el encargado del área de Predios Privados y Comunidades Nativas de la Sede Operativa Forestal y de Fauna Silvestre de Tahuamanu, organismo del Goremad, aprobó dos declaraciones de manejo para el “aprovechamiento de productos forestales maderables en predios privados” (tala de árboles). Esto conllevó a la movilización injustificada de 5922 m³ de madera rolliza de especies forestales de zonas no autorizadas del sector de Nuevo Pacarán.

“Uno de los problemas públicos más recurrentes aquí es la movilización de madera ilegal”, enfatizó Chilet respecto a Madre de Dios, región que protagoniza en casos judiciales como Los Hostiles de la Amazonía.

Entre otras cosas, el informe también reveló que no se verificó que el volumen de árboles aprovechable (especies de árboles que se pueden talar) declarado por los concesionarios privados excedía el límite permisible por la normativa vigente de 6.5 m³ por hectárea, informó radio Madre de Dios.

Tags: contraloria generalGobierno Regional de Madre de DiosMadre de Diospermisostahuamanutala de árboles
Noticia anterior

Niños y adolescentes piden a las autoridades que los protejan ante contaminación ambiental

Siguiente noticia

Invasores afectan concesión castañera en Madre de Dios

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Invasores afectan concesión castañera en Madre de Dios

Invasores afectan concesión castañera en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.