• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Palteros aprenden sobre fertilización para garantizar próxima campaña agrícola

Iniciativa impulsada por Devida y la Municipalidad Distrital de Tambo beneficia a unas 167 familias

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 diciembre 2022
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Vraem: Palteros aprenden sobre fertilización para garantizar próxima campaña agrícola
0
Compartidos
135
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. Unas 167 familias fueron capacitadas en el manejo de nutrientes en el cultivo de palto en 66 hectáreas para asegurar la cosecha de palta en la próxima campaña agrícola. La iniciativa cuenta con el impulso de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Tambo.

Familias de seis localidades interiorizaron y pusieron en práctica conocimientos sobre el tiempo, modo de aplicación y periodo oportuno de la incorporación de fertilizantes y abonos orgánicos, así como el análisis de suelo, macro y micronutrientes a utilizar. Esto se impartió en las sesiones de aprendizaje impartidas en las Escuelas de Campo para Agricultores (Ecas).

Esta actividad agrícola se ejecuta con la transferencia financiera de S/485 560 que Devida destinó a favor del gobierno local, a fin de fortalecer las capacidades de las familias que apuestan por la diversificación productiva. Con este presupuesto se atiende 142 hectáreas (20 en instalación, 56 en crecimiento y 66 en producción).

Para reforzar la producción, se entregó abono orgánico, kits de herramientas agrícolas, jabas y bolsas recolectoras que facilitarán el mantenimiento agronómico en campo, el manejo adecuado de la cosecha y el transporte de la fruta, informó Devida.

Tags: campaña agrícolaComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin DrogasEscuelas de Campo para AgricultoresMunicipalidad Distrital de Tambo
Noticia anterior

Madre de Dios: Dan 25 años de cárcel a mujer que explotaba a menor en un bar

Siguiente noticia

Huánuco: Validan propuesta preliminar del plan maestro del ACR Bosque Montano de Carpish

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Huánuco: Validan propuesta preliminar del plan maestro del ACR Bosque Montano de Carpish

Huánuco: Validan propuesta preliminar del plan maestro del ACR Bosque Montano de Carpish

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.