• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Intervienen local con madera ilegal en la provincia de El Dorado

En el establecimiento se encontraron cientos de pies tablares de madera de las especies caoba y bolaina. Además, se rescataron aves silvestres

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 diciembre 2022
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
San Martín: Intervienen local con madera ilegal en la provincia de El Dorado
0
Compartidos
142
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Operativo fiscalizador incautó madera ilegal dentro de un establecimiento de transformación de productos forestales maderables, denominado «Mueblería Reáteguí», ubicado en el Jr. 20 de Mayo S/N, de propiedad de Juan Carlos López Tuanama, local situado en el distrito de San José de Sisa, provincia El Dorado, región San Martín. El operativo se desarrolló el pasado 29 de noviembre.

En el local se hallaron dos lotes de madera consistentes en 19 cuartones motoaserrados de la especie, al parecer, caoba (455 pies tablares) y 11 cuartones motoaserrados que también es, al parecer, de la especie Caoba (325 pies tablares). Además, en la parte externa del inmueble se hallaron cinco rollizas de madera al parecer de caoba (0.797 metros cúbicos), 15 rollizas de la especie Bolaina (0.962 metros cúbicos) y dos tucos de la especie forestal Bolaina (92 pies tablares).

El propietario señaló que no contaba con la documentación (guías de transporte forestal) que sustente la procedencia legal de la madera hallada, motivo por el cual el representante del Ministerio Público dispuso su incautación, los cual fue puesta a disposición de la Autoridad Regional Ambiental.

En el local también se halló una jaula con cinco ejemplares de loros pihuichos. López Tuanama dijo que los había rescatado de su chacra y al no contar con el permiso emitido por la autoridad administrativa para su tenencia o custodia, entregó los animales al representante de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín.

La intervención contó con la participación del Fiscal Adjunto Provincial Manuel Adolfo Muro Bautista de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Moyobamba, el Ing. Adrián Reátegui Pérez de la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de San Martín, y efectivos policiales de la Comisaría de San José de Sisa, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: "Mueblería Reáteguí"bolainacaobaprovincia de el dorado
Noticia anterior

Loreto: Dictan sentencias contra dos traficantes ilegales de madera

Siguiente noticia

La Libertad: Transfieren más de 67 toneladas de carbón a madres del Vaso de Leche

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
La Libertad: Transfieren más de 67 toneladas de carbón a madres del Vaso de Leche

La Libertad: Transfieren más de 67 toneladas de carbón a madres del Vaso de Leche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.