• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: 12 años de cárcel para mujer que explotó a dos menores en bar

Las víctimas fueron captadas a través de una solicitud de amistad por la red social Facebook. Condenada también tendrá que pagar una reparación civil de S/2 mil

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 noviembre 2022
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: 12 años de cárcel para mujer que explotó a dos menores en bar
0
Compartidos
77
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Una mujer fue condenada a 12 años de cárcel y al pago de una reparación civil de S/2 mil por el delito de trata de personas agravada en perjuicio de las menores de iniciales I.F.P. y A.C.H.V. ambas de 14 años de edad. Esta decisión fue tomada por la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Madre de Dios.

La sentenciada, identificada como Dery Concepción Gutiérrez Pariguana, había explotado a las dos menores de edad en un local nocturno de su propiedad denominado “Triple X de Chumbivilcas” en la zona minera de Puerto Carlos en el distrito de Inambari, región Madre de Dios.

Se supo que la condenada captó a las menores de edad, a través de una solicitud de amistad en la red social Facebook, cuando ambas se encontraban en una cabina de internet en de la ciudad del Cusco. La mujer les ofreció ganar S/4 mil por atender a los clientes vendiendo bebidas como cerveza, agua y gaseosa, logrando convencerlas ya que necesitaban dinero para sustentar sus gastos.

Es así que las menores parten del Cusco a Mazuko- Inambari. Luego se trasladaron hasta el sector conocido como Puerto Carlos, para abordar una canoa y cruzar el río Inambari. Después,  toman un auto hasta su destino final en la localidad de Delta Uno- Boca Colorado- Madre de Dios. Todos los gastos de transporte y alimentación de las menores fueron cubiertos por la sentenciada.

En la noche, ambas fueron conducidas por la condenada hasta la Av. Dos de Mayo del centro poblado Bajo Pukiri, al local nocturno de su propiedad denominado “Triple X de Chumbivilcas”. Allí se les asignó una habitación, debiendo empezar a trabajar al día siguiente desde las 19 horas, cuando son intervenidas por personal policial, encontrando sentada en una silla fuera del bar a una de las menores mientras esperaba ocasionales clientes, informó el Ministerio Público.

Tags: barDery Concepción Gutiérrez PariguanaMadre de Diosmenoresreparación civil
Noticia anterior

La minería responsable debe proteger las fuentes de agua y permitir la restauración de ecosistemas degradados

Siguiente noticia

San Martín: Presentan proyecto que impulsa uso sostenible de la manchinga

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
San Martín: Presentan proyecto que impulsa uso sostenible de la manchinga

San Martín: Presentan proyecto que impulsa uso sostenible de la manchinga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.