• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Incautan 80 kilos de alcaloide de cocaína en el distrito de Sivia

Operativo policial hizo este hallazgo al interior de un laboratorio rústico

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 noviembre 2022
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Incautan 80 kilos de alcaloide de cocaína en el distrito de Sivia
0
Compartidos
79
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. Agentes especializados del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas PNP Palmapampa decomisaron más de 80 kilos de alcaloide cocaína. El hecho ocurrió por las inmediaciones del centro poblado Matucana Alta, distrito de Sivia, provincia de Huanta.

En el referido lugar, los custodios del orden hallaron un laboratorio rústico para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en donde se incautó 12 tachos conteniendo acetona con un peso total de 2295 kg.

Además, se hallaron 27 galoneras conteniendo ácido clorhídrico con un peso de 747 kg, tres bidones con alcaloide cocaína en estado solución, con un peso total de 76 kg. Además, se encontraron cinco paquetes en cuyo interior había droga con un peso de 5 kilos.

Continuando con el registro se encontraron cuatro balanzas eléctricas, cinco moldes de acero, dos generadores eléctricos, 13 gatas hidráulicas, dos prensas, dos ollas grandes, nueve balones de gas, cinco microondas una olla y una máquina de moler a motor.

Igualmente, se halló nueve galoneras de acetona con un peso de 270 kg, tres cocinas, cinco alambiques, 18 bidones de amoniaco con un peso de 270 kg, 12 galoneras de acetona con un peso de 360 kilos, y otras tres con ácido clorhídrico, con un peso de 90 kilos, informó el diario “Jornada”, de Ayacucho.

Tags: alcaloide de cocaínalaboratorio rústicoVRAEm
Noticia anterior

Programa radial “Diálogos al Aire” permitirá conocer las acciones de los agricultores peruanos para enfrentar el cambio climático

Siguiente noticia

Madre de Dios: Incautan equipos de minería ilegal valorizados en S/22 millones

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Incautan equipos de minería ilegal valorizados en S/22 millones

Madre de Dios: Incautan equipos de minería ilegal valorizados en S/22 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.