• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen gestión ambiental desarrollada por la empresa forestal Bosques Amazónicos

Es la primera de este rubro en el país en obtener la Declaración Ambiental de Actividades en Curso (DAAC)

Inforegion Por Inforegion
25 noviembre 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Reconocen gestión ambiental desarrollada por la empresa forestal Bosques Amazónicos

Este es el primer IGA que se aprueba para los bosques húmedos tropicales en el Perú.

0
Compartidos
90
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La empresa Bosques Amazónicos S.A., más conocida como BAM, ha logrado obtener la DAAC para las plantaciones Forestales en sus Fundos Mirianita y Mirianita II, en Ucayali. Esta aprobación marca un hito en el sector forestal al ser el primer Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) que se aprueba para el sector, y particularmente para los bosques húmedos tropicales en el Perú.

Con más de 17 años de experiencia en el sector forestal sostenible, BAM se posiciona en el liderazgo de gestión de bosques en el país. Esto resulta una gran contribución para la conservación y reforestación de nuestros bosques, al definir un rumbo sobre el cual se podrán orientar otras empresas del mismo rubro.

La resolución (Resolución de Dirección General N° 0724- 2022-MIDAGRI-DVDAFIR-DGAAA) ha sido expedida el pasado 22 de noviembre, por la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, del Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI), en mérito a BAM, quien ha cumplido con todos los requisitos necesarios para su obtención.

En línea con los valores de sostenibilidad integral de la empresa, BAM reforesta y restaura áreas degradadas con especies nativas amazónicas, como la marupa y el shihuahuaco. La presente certificación ambiental refuerza sus compromisos ambientales con la conservación y restauración de ecosistemas amazónicos, visibilizando el impacto positivo de BAM en la región.

BAM viene realizando colocaciones exitosas en el mercado de valores local. A la fecha, tiene colocados US$ 7MM en su primera emisión bajo el Primer Programa de Bonos Sostenibles dirigido al Mercado Institucional y US$ 12MM en papeles de corto plazo en su Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo dirigido al mercado en general.

Finalmente, BAM es una empresa forestal que viene operando desde el año 2004, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Amazonía peruana con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, conservar la biodiversidad de la Amazonía y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental del Perú.

Tags: Bambosques amazónicosbosques húmedos tropicalesDAACDeclaración Ambiental de Actividades en CursoFundo mirianitafundo mirianita IIGestion ambientaligamidagriResolución de Dirección General N° 0724- 2022-MIDAGRI-DVDAFIR-DGAAAUcayali
Noticia anterior

¿Cómo acertar en las apuestas de fútbol? Cuatro consejos prácticos

Siguiente noticia

Ucayali: Incautan más de una tonelada de insumos fiscalizados para elaborar cocaína

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Foto. Impetu.pe

Ucayali: Incautan más de una tonelada de insumos fiscalizados para elaborar cocaína

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.