• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lima: Instalarán un árbol navideño hecho con 10 000 botellas recicladas

Colegio de Ingenieros del Perú busca transmitir un mensaje de amor por el ambiente. Personas interesadas pueden dejar botellas vacías en su local: calle Barcelona 240, San Isidro

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 noviembre 2022
en Ambiente, Nacional, Portada, Sociedad
0
Lima: Instalarán un árbol navideño hecho con 10 000 botellas recicladas
0
Compartidos
78
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la construcción de un árbol ecológico por Navidad, conformado por 10 000 botellas recicladas de plástico, el Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) impulsa transmitir un mensaje de amor por el medio ambiente. Se busca inaugurarlo el próximo 1 de diciembre.

Con ese fin es que se hizo un llamado a empresas y entidades públicas y privadas, y a toda persona interesada en donar sus botellas vacías, sin importar color o tamaño. Solo tienen que acercarse al local del CIP-CDLima, ubicado en la calle Barcelona 240, San Isidro, y dejarlas en alguno de los contenedores dispuestos.

A través de esta alianza entre la ingeniería y el arte, el CIP-CDLima y los capítulos que lo conforman buscan visibilizar su gran preocupación y compromiso por una de las grandes problemáticas medioambientales: el consumo de plástico.

“Esta Navidad, compartamos el mismo deseo: reducir nuestra huella ecológica. Recordemos que un planeta económico, ambiental y socialmente responsable está en nuestras manos, y que todo momento es oportuno para cuidar el ambiente, especialmente las épocas festivas, donde el consumo es mayor”, dijo la Ing. CIP Lourdes Carreras, presidenta del Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa del CIP-CDLima, y promotora de la iniciativa.

En tanto, el Ing. CIP Roque Benavides, decano del CIP-CDLima, manifestó su apoyo a la idea: “Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la reducción de nuestra huella ecológica, desde nuestro rol como ingenieros y en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los cuales nos llevan a tomar acción frente al cambio climático y la necesidad de gestionar responsablemente los recursos naturales, y en especial el agua. Este árbol de Navidad es una muestra de este firme compromiso».

Cabe cita que los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que hace referencia el decano son los siguientes: Agua limpia y saneamiento; Producción y consumo responsables; Acción por el clima; y Vida submarina.

Tags: Arbol navideñobotellasColegio de Ingenieros del PerúSan Isidro
Noticia anterior

Alertan sobre amenazas que se ciernen contra la niñez y los adolescentes en el Perú

Siguiente noticia

Cambio climático y actividades humanas ponen en riesgo a bosques alto-andinos del Perú

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Cambio climático y actividades humanas ponen en riesgo a bosques alto-andinos del Perú

Cambio climático y actividades humanas ponen en riesgo a bosques alto-andinos del Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.