• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Divulgan a estudiantes la importancia de la conservación de los bosques

Iniciativa del Serfor comprendió a más de 700 alumnos de nueve instituciones educativas

Fernando Durand Por Fernando Durand
22 noviembre 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Junín: Divulgan a estudiantes la importancia de la conservación de los bosques
0
Compartidos
121
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. Una serie de charlas, acerca de la conservación de bosques, fueron dirigidas a más de 700 alumnos de los últimos años del nivel primario y secundario de nueve instituciones educativas. La actividad fue desarrollada por los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

A través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, el Serfor informó sobre la riqueza florística y de fauna silvestre de los ecosistemas frágiles ubicados en la provincia de Concepción, con la finalidad de reflexionar y valorar los bosques.

En total se realizaron nueve charlas del 3 al 16 de noviembre. Entre las Instituciones Educativas participantes se encuentran cinco de la provincia de Concepción, tales como: “Heroínas Toledo”, “9 de Julio”, “Francisco Pio Sarobe”-Santa Rosa de Ocopa, “San Roque”- Chambara, “N°30329 “San José de Quero”.

También se sensibilizaron dos colegios de la provincia de Chupaca, el I.E. N°30063 “Santa Rosa de Lima” – Ahuac, I.E N°30086 “San Juan de Jarpa”. Así como, dos de la provincia de Huancayo, el I.E. “Pachacutec- Chongos alto “, y el I.E. N°30177 Huasicancha, todos del departamento de Junín.

El evento se realizó en el marco de la celebración de la Semana Forestal y mes Forestal Regional -2022, informó el Serfor.

Tags: estudiantesinstituciones educativasJunínSemana Forestal y mes Forestal Regional -2022Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

Ucayali: Bosques Amazónicos construye nuevo vivero clonal en Campo Verde

Siguiente noticia

Identifican pasivos ambientales en nueve provincias del Cusco

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Identifican pasivos ambientales en nueve provincias del Cusco

Identifican pasivos ambientales en nueve provincias del Cusco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.