• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tingo María: Incautan 25 kilos de cocaína camuflada en tanque de combustible

Durante operación policial que intervino automóvil que transitaba por la carretera Federico Basadre. Hay tres detenidos.

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 noviembre 2022
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
Tingo María: Incautan 25 kilos de cocaína camuflada en tanque de combustible
0
Compartidos
472
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Agentes antidrogas de Tingo María decomisó 25 kilos de alcaloide de cocaína y detuvo a tres personas luego de intervenir un automóvil que se trasladaba por la carretera Federico Basadre en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado.

El operativo estuvo a cargo de agentes del departamento de operaciones especiales Orión de la Dirección de Inteligencia Antidrogas de la PNP, con el apoyo del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas de Tingo María.

Por información de inteligencia operativa puntual se tuvo conocimiento de que el vehículo que transportaba la droga, camuflada en caletas, salió del distrito de Aguaytia, en la región Ucayali, y tenía como destino la ciudad de Lima.

Los tres detenidos están al centro, junto al auto

El operativo se realizó en la carretera Federico Basadre, en puesto de control policía de Pumahuasi, a 16.6 kilómetros de Tingo María. Allí, agentes de la Dirandro intervinieron a un automóvil de color negro con placa ABP-161. Este era conducido por Félix Arnaldo Obregón Chipana (55) quien estaba acompañado de los hermanos Jhon Kennedy Soto Ariza (40) y Ernesto Soto Ariza (36); ambos naturales de Huánuco.

Con la presencia del fiscal antidrogas, Jairo Lucho Mauricio, se realizó el registro del auto donde se encontró camuflado en el interior del tanque de combustible de GLP unos 25 paquetes rectangulares, tipo ladrillo, con un peso de 25.480 kilos.

A abrirse los paquetes para las pruebas de campo se observó un logotipo en bajo relieve de la figura de un delfín. Al respecto, los agentes de la Dirandro precisaron que estos símbolos son colocados por grandes organizaciones criminales.

La droga incautada, el vehículo y las tres personas detenidas fueron puestos a disposición del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas de Tingo María, en donde se continuará con las investigaciones, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: carretera Federico Basadrecocaína camufladaDirección de Inteligencia Antidrogas de la PNPtanque de combustibleTingo María
Noticia anterior

Puno: Incendio forestal en el distrito de Pupuja arrasa con 800 hectáreas de cobertura natural

Siguiente noticia

Madre de Dios: Castañeros se movilizan para exigir respeto a sus derechos

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Castañeros se movilizan para exigir respeto a sus derechos

Madre de Dios: Castañeros se movilizan para exigir respeto a sus derechos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.