• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Entregan módulo para fortalecer producción acuícola en el distrito de Campo Verde

Equipo fue entregado por Devida a la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas Ucayali

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 noviembre 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ucayali: Entregan módulo para fortalecer producción acuícola en el distrito de Campo Verde
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. Unas 25 familias productores acuícolas de la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas Ucayali (Coopesa) recibieron un módulo de reproducción de peces amazónicos de parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) con el fin de promover la diversificación productiva. La cooperativa citada está ubicada en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo.

Devida precisó que el módulo de reproducción de peces amazónicos con equipamiento menor incluye la implementación de kits de marcaje de reproductores, microscopios trinoculares, balones de oxígeno, balanza digital, oxímetros, artesas de fibra de vidrio, tanque de agua, kit de marcaje de reproductores y otros. Este material demandó una inversión de S/84 000.

Al respecto, la jefa ejecutiva zonal Pucallpa, Laura Mantilla, dijo que el módulo de producción de alevinos fue entregado en el marco del Pacto Social Ciudadano, implementado entre Devida y los productores acuícolas, que busca impulsar la diversificación productiva, la reactivación económica y contribuir a la seguridad alimentaria en la región Ucayali.

En tanto, el presidente de la Coopesa, Erick Tuesta, destacó el trabajo conjuno entre Devida y la organización acuícola. “Desde el 2018 trabajamos con Devida. A través de un convenio implementamos nuestro laboratorio y, hoy en día, esto nos permite tener alevinos para dar servicio a los piscicultores del distrito de Campo Verde, de Ucayali y otras regiones”, indicó.

Asimismo, una de las socias de la Cooperativa, Micaela Tuesta, señaló que las mujeres de la organización están comercializando productos derivados de pescado como cecina de paco, chorizo de paiche y hamburguesa, en eventos y ferias promovidas por Devida, lo que les permite tener una nueva fuente de ingresos, informó dicha entidad.

Tags: Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas UcayaliDevidadistrito de Campo VerdemoduloUcayali
Noticia anterior

Presentan documental peruano “Guardianes y Guardianas del Agua” en la COP27

Siguiente noticia

Ucayali: Osinfor entrega constancias de cumplimiento por buena gestión forestal

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Ucayali: Osinfor entrega constancias de cumplimiento por buena gestión forestal

Ucayali: Osinfor entrega constancias de cumplimiento por buena gestión forestal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.