• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PDA realiza encuentro intercomunitario de ganaderos en Uchiza

Editor Por Editor
15 junio 2009
en Desarrollo, Portada
1
PDA realiza encuentro intercomunitario de ganaderos en Uchiza
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de fomentar un intercambio de experiencias en la crianza de ganados vacunos y ampliar sus expectativas, más de 50 ganaderos de nueve comunidades formaron parte el último fin de semana de una pasantía y un encuentro que se realizó en el Fundo Naranjillo, ubicado en la comunidad de Nueva Esperanza, provincia de Uchiza, región San Martín, como parte de un proyecto ejecutado por el Programa de Desarrollo Alternativo, PDA.

Este proyecto denominado “Mejoramiento de la actividad ganadera en Paraíso” que es ejecutado por el PDA, que promueve DEVIDA gracias a la cooperación técnica y financiera de USAID, les permitió a los ganaderos percibir de manera directa las experiencias en manejo de pasturas, manejo de cercos vivos, inseminación artificial y producción de leche.

Además, los asistentes fueron capacitados en prácticas de suplementación mineral, a cargo de los especialistas del Programa de Desarrollo Alternativo,  quienes utilizando una metodología basada en sociodramas y dinámicas de aprendizaje hicieron entender sobre la importancia de esta actividad en la crianza de ganados vacunos.

Esta pasantía viene a ser parte del proceso de información e implementación del proyecto “Mejoramiento de la actividad Ganadera en Paraíso”, que ha iniciado una intervención activa con la finalidad de que en los próximos meses los ganaderos de dicha zona mejoren esta actividad económica.

Tags: boletin-709
Noticia anterior

Continúan observaciones en construcción de Plaza Mayor de Aguaytía

Siguiente noticia

140 jóvenes se encuentran en óptimas condiciones para postular a la PNP

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
140 jóvenes se encuentran en óptimas condiciones para postular a la PNP

140 jóvenes se encuentran en óptimas condiciones para postular a la PNP

Comments 1

  1. J. GUTIERREZ PINEDO says:
    12 años ago

    congresista Wilder Calderón Castro dijo que el desarrollo de los pueblos solo pueda convertirse en realidad con la construcción de las carreteras interoceánicas.
    “El desarrollo de nuestros pueblos y al que aspiramos holísticamente los ancashinos solo puede convertirse en hermosa realidad con la construcción de las verdaderas carreteras interoceánicas Casma-Huaraz-Monzón y Chimbote-Sihuas-Uchiza-Marañón”.
    Así lo indicó Calderón tras intervenir en el I Encuentro Inter Regional y Parlamentario del Corredor Vial y Económico Nor Centro Oriental, en la sala Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.
    Según nota de prensa del congreso, el parlamentario puntualizó que el desarrollo de la macro región Áncash, Huánuco y Ucayali depende de la alianza de todos nosotros, sin banderas políticas, ni distingos de ningún tipo, pues tenemos derecho al progreso y a la justicia social.
    “Si nosotros queremos avanzar tenemos que hacerlo en infraestructura, mas aún en esta coyuntura de crisis mundial que ya golpeó la economía de otros países”, anotó. Durante su intervención en el encuentro, Calderón Castro recordó la reunión que sostuvieron las autoridades de la macro región con el ministro de Transporte, donde se trató hacer usufructo del canon minero para terminar de construir los 28 kilómetros de la carretera Casma-Huaraz-Monzón y 35 kilómetros que faltan de Chimbote-Sihuas-Uchiza-Marañón. “El proyecto de ley está en el congreso de la República, para su aprobación”, señaló. Consideró que todos debemos hacer esfuerzos por la unidad de la macro región, para tener acceso al Atlántico y ver a Chimbote convertido en el puerto de exportación para productos brasileños. “Saludo al congresista Freddy Otárola, organizador de este encuentro, por sumarse al sueño interoceánico”, acotó. Protestó, así mismo, porque algunos políticos de Huaraz manipulan la opinión pública, por intereses mezquinos o chauvinistas. “Si les preguntan a todos ustedes si están o no de acuerdo de que se gaste el dinero de nuestra región en Huánuco, lógicamente todo el mundo dirá que no”, subrayó.
    publicado por: La Republica marzo del 2009

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.