• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán Sistema de Alerta Sísmica Peruano en feria “Perú con Ciencia”

Proyecto del IGP alertará sobre la ocurrencia de un sismo de elevada magnitud, con un tiempo variable de anticipación

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 noviembre 2022
en Nacional, Portada
0
Presentarán Sistema de Alerta Sísmica Peruano en feria “Perú con Ciencia”
0
Compartidos
67
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) presentará el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) en el marco de las actividades de la feria “Perú con Ciencia”, la cual es organizada por Concytec y la Municipalidad Metropolitana de Lima durante la Semana Nacional de la Ciencia.

El evento se realizará los días 11, 12 y 13 de noviembre en el Parque de la Muralla, ubicado en el Centro Histórico de Lima. Durante esa ocasión se presentarán los productos, avances y novedades de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, los cuales contribuyen con el progreso del país.

El IGP informó que en la presentación del SASPe se expondrá sobre el proyecto y las componentes las cuales la institución tiene a su cargo. Dentro de estas tenemos: 1) Identificación del peligro, el cual consiste en la investigación sobre la génesis y procesos que desarrollan los sismos, así como la construcción de escenarios de alto riesgo para la población; y 2) Monitoreo y alerta del peligro, este se basa en el monitoreo continuo de la actividad sísmica a fin de identificar sismos de elevada magnitud para enviar alertas sísmicas a las áreas urbanas.

Al respecto, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, dijo que son 106 sensores que han instalado a lo largo de la costa peruana; además de algunas islas. “Este sistema denominado SASPe, es una red de sensores que, al detectar un sismo de elevada magnitud, emite una señal mediante ondas de radio para alertar a las áreas urbanas que tienen esta cobertura con un tiempo variable de anticipación” precisó.

Tags: feria “Perú con Ciencia”Hernando TaveraInstituto Geofísico del PerúsismoSistema de Alerta Sismica Peruano
Noticia anterior

Recomiendan acciones de prevención ante aumento de temperatura en la selva

Siguiente noticia

Semana Forestal Nacional 2022: Una oportunidad para reconocer y divulgar el valor de nuestros bosques

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Semana Forestal Nacional 2022: Una oportunidad para reconocer y divulgar el valor de nuestros bosques

Semana Forestal Nacional 2022: Una oportunidad para reconocer y divulgar el valor de nuestros bosques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.