• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Destruyen laboratorios clandestinos para elaborar droga en Huanta

Durante operativo realizado en el centro poblado de Santa Rosa, provincia de Huanta

Fernando Durand Por Fernando Durand
26 octubre 2022
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Destruyen laboratorios clandestinos para elaborar droga en Huanta
0
Compartidos
82
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. Efectivos de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas PNP “Los Sinchis de Mazamari”, ubicaron y destruyeron laboratorios clandestinos para la elaboración de sustancias ilícitas, así como, gran cantidad de hoja de coca e insumos químicos y productos fiscalizados. El hecho ocurrió en el centro poblado de Santa Rosa, en la provincia de Huanta.

En el referido lugar, los agentes especializados destruyeron un laboratorio clandestino de procesamiento de clorhidrato de cocaína; así como, cuatro laboratorios rústicos, en donde se hallaron insumos químicos y productos fiscalizados, y pozas de maceración de hojas de coca para la elaboración de alcaloide de cocaína.

Al registro “in situ”, se logró hallar la cantidad de 23 000 kg de hoja de coca en proceso de maceración, 3960 kg de gasolina, 1280 kg ácido sulfúrico, 630 kg de cemento, 288 kg de sal, 3090 kg de acetona, 300 kg alcohol y 500 kg de natriumdisulfit, evitando de esta forma, la producción de 148 kg de alcaloide de cocaína.

En coordinación con el representante de Ministerio del Público, se hizo el traslado de las muestras de las sustancias químicas decomisadas hacia la Dirección Antidrogas PNP, para continuar con las diligencias e investigaciones, informó el diario “Jornada”, de Ayacucho.

Tags: drogahoja de cocaHuantainsumos químicoslaboratorios clandestinoslos Sinchis de MazamariMinisterio del PúblicoVRAEm
Noticia anterior

Minam y Devida evalúan acciones conjuntas para combatir la deforestación

Siguiente noticia

Crean comisión que abordará impacto de metales pesados en población afectada

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Crean comisión que abordará impacto de metales pesados en población afectada

Crean comisión que abordará impacto de metales pesados en población afectada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.