• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva modalidad para exportar droga fue descubierta por Policía Antidrogas

pzulueta Por pzulueta
15 junio 2009
en Reportajes
0
Nueva modalidad para exportar droga fue descubierta por Policía Antidrogas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Efectivos de la Policía Antidrogas destruyeron dos laboratorios de elaboración de PBC, ubicados en la localidad de Supte San Jorge, a diez kilómetros al este de Tingo María.

Al momento de la intervención, los policías lograron capturar a uno de los integrantes de esta organización mafiosa, identificado como Luis Arce Gonzáles, quien en un primer momento intentó escapar, pero fue rápidamente atrapado por los agentes policiales.

Tags: boletin-709
Noticia anterior

CEDRO capacitó a líderes juveniles en el VRAE

Siguiente noticia

Piden terminar con exclusión histórica de pueblos nativos para superar conflicto amazónico

Relacionado Posts

¿Cómo optimizar el tiempo en casa con los pequeños en tiempos de pandemia?
Nacional

¿Cómo optimizar el tiempo en casa con los pequeños en tiempos de pandemia?

23 febrero 2021
Por un marco normativo para impulsar conservación ambiental en la región andina
Ambiente

Por un marco normativo para impulsar conservación ambiental en la región andina

16 febrero 2021
Pelo d’Ambrosio: Los músicos somos el sector más afectado
Nacional

Pelo d’Ambrosio: Los músicos somos el sector más afectado

16 febrero 2021
Caral: Invasiones agrícolas ponen en riesgo posibles restos arqueológicos
Nacional

Caral: Invasiones agrícolas ponen en riesgo posibles restos arqueológicos

4 febrero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central
Nacional

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Siguiente noticia

Piden terminar con exclusión histórica de pueblos nativos para superar conflicto amazónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.